El camping Marjal dona 125 kilos de comida para el banco de alimentos

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} Esta mañana el Camping Marjal ha donado 125 kilos de comida al Banco de Alimentos de Crevillent. Una donación de la que se beneficiarán cerca de 300 familias del municipio. La concejal de Bienestar Social Juana Guirao recibía esta entrega en representación de la Coordinadora de Acción Social .

La donación está enmarcada dentro de la Campaña de Navidad que ha llevado a cabo la concejalía de Bienestar Social y que cumple este año su quinta edición. La edil del área, Juana Guirao, agradecía tanto al camping como a sus clientes la ayuda prestada: “Es muy importante para nosotros el apoyo desinteresado que nos han prestado. Cada año son más las empresas y ciudadanos que deciden poner su granito de arena para ayudar a otros, es algo loable que agradecemos de corazón”. En las pasadas ediciones se han recogido entre 4.000 y 5.000 kilos de alimentos y este año la concejalía supone que se iguala o incluso supera esta cifra.

A pesar de la ayuda recibida, el trabajo del área de Bienestar Social no cesa “este año queremos conseguir una partida económica para hacer frente a la compra de verdura y fruta fresca. El año pasado se consiguió reunir 1.000 euros que se destinaron para comprar azúcar y aceite”, señalaba Guirao.

El Banco de Alimentos de la localidad nació hace cinco años con el inicio de la crisis. En aquel momento era la Conferencia de San Vicente de Paul quien se encargaba de la distribución de alimentos. A ella se le fueron sumando otros agentes sociales como Cáritas y Cruz Roja; así que, desde el Ayuntamiento se creyó conveniente unificar recursos para ser más efectivos y llegar a más gente. Desde entonces, se han unido muchas empresas locales a esta causa como es el caso de Cooperativa Eléctrica, Cárnicas Ortolá, varios supermercados del municipio, Club Rotari de la Vega Baja, Mercado de Abastos y la concejalía de Deportes, entre otras muchas empresas y agentes sociales. También, son muchas las personas que de forma anónima y desinteresada donan lo que pueden “El año pasado un agricultor de Elche donó al Banco de Alimentos 2.000 kilos de naranjas. El único requisito que puso es que nos encargáramos nosotros de recogerlas y que se priorizaran las familias con niños. Así fue, voluntarios de Cruz Roja se encargaron de recolectarlas y traerlas a Crevillente. Después, se distribuyeron entre las familias del municipio” recordaba la edil de Bienestar Social.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025