La Biblioteca Municipal “Enric Valor” dedica el mes de febrero a la lengua española

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

La Biblioteca Municipal de Crevillent ya ha sacado a la luz el boletín BibliotecAbierta correspondiente al mes de febrero de 2014 en el que se da a conocer a los usuarios el ejemplar que su directora, Ana Satorre, ha seleccionado como libro del mes y las últimas novedades y recomendaciones.

La aparición en 1611 del Tesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias Horozco, constituyó un hito en la historia de la lengua y la cultura españolas, al ser el primer diccionario monolingüe del castellano. La edición elaborada por Ignacio Arellano, Rafael Zafra y sus colaboradores ofrece una versión íntegra de todos los materiales que Covarrubias preparó, es decir, la parte impresa en 1611 y el suplemento manuscrito así como las adiciones que incluyó Remigio Noydens en 1674. El volumen se completa con dos prólogos, uno de Arellano titulado “La edición integral e ilustrada del Tesoro” y otro de Zafra bajo el título de “Las llaves del Tesoro”. Este volumen se completa con un DVD que permite el manejo electrónico del Tesoro.

Las recomendaciones del mes están dedicadas a la lengua española y así cabe destacar Nueva gramática básica de la lengua española, Ortografía básica de la lengua española o El buen uso del español entre otros. Como novedades de adultos: La vida sense ell de Isabel Clara Simó, Una veritat delicada de John le Carré, El juego de Ripper de Isabel Allende, El moviment del cavall de Andrea Camilleri, Clavos en el corazón de Danielle Thiéry o Respirar por la herida de Victor del árbol.

Entre las novedades juveniles Claudia. Buscando el amor de Miriam Dubini, Un cuento para cada día de Sara Cone Bryant o En los zapatos de Valeria de Elisabet Benavent.

En el folleto se recuerda que la Biblioteca se desplazará los días 8, 15 y 22 de febrero, a la Estación, San Felipe y el Realengo respectivamente y que el club de lectura infantil se desarrollará el 14 y el 21 de febrero en la propia Biblioteca Enric Valor.

Por último, en el Boletín se adelanta que el 1 de marzo, con motivo del Carnaval se realizará en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” una actividad para niños de entre 6 y 10 años relacionada con la literatura, en la que se invita a que los niños asistan disfrazados de algún personaje literario ya sea cuento o novela.

Próximos eventos

22 ago
29 ago
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se presupuesta como máximo 1.200.000 € para la compra del terreno donde se construirá el nuevo centro de salud de Crevillent

 

  • De igual modo, se ha dotado de 165.000€ con el objetivo de llevar a cabo la Campaña “Bono Consumo Crevillent 2025”
11 agosto 2025
  • La alcaldesa, Lourdes Aznar, explica que desde el consistorio se sigue mostrando el apoyo a las asociaciones representativas del municipio
7 agosto 2025
  • José y Juan Antonio Belmonte Belmonte donan un conjunto documental excepcional, fechados entre 1879 y 1914, al Consejo Etnográfico Municipal para el futuro Museo de la Alfombra.
5 agosto 2025