El Ayuntamiento de Crevillent mejora en 20 días el periodo medio de pago

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} El Ayuntamiento de Crevillent ha mejorado en 20 días la media de pago a sus proveedores. La concejal de Hacienda Mª Carmen Candela ha informado que en el tercer trimestre de 2013 el periodo medio de pago ha sido de 54,13 días, mientras que en el cuarto trimestre de 2013 ha sido de 34,23 días.

El plazo cuenta desde la fecha de entrada de la factura hasta la fecha de pago, siendo 30 días desde la entrada de la factura hasta su reconocimiento y 30 días desde el reconocimiento de la obligación hasta la fecha de pago. En conjunto el plazo máximo no puede legalmente superar los 60 días.

La edil explica que la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales y determina en su artículo cuarto la obligatoriedad de las corporaciones locales de elaboración y remisión al Ministerio de Economía y Hacienda de un informe trimestral sobre el cumplimiento de los plazos previstos para el pago de las obligaciones de cada Entidad Local.

Con fecha 23 de marzo de 2011 la Intervención General del Estado ha publicado una guía para elaborar los informes trimestrales, que es la que ha seguido la Tesorería municipal del Ayuntamiento de Crevillent para elaborar el informe sobre los pagos realizados en el último trimestre.

Como se puede comprobar por los datos que se extraen de los sucesivos informes de la Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Crevillent , se ha mejorado el periodo de pago en 19,9 días, un dato que desde la concejalía de Hacienda se considera muy positivo ya que beneficia a los proveedores y contratistas del Ayuntamiento ,al tener la seguridad en el cobro y la prontitud de los pagos, cosa que no ocurre en otros muchos ayuntamientos donde los proveedores no quieren trabajar porque no saben cuándo van a cobrar. Mª Canden Candela indica que estas demoras en el pago genera crisis en las empresas y provoca su cierre y con ello el aumento de paro.

Finalmente la concejal de Hacienda ha indicado que es muy importante que el Ayuntamiento de Crevillent pague dentro de los plazos que marca la ley ,porque los consistorios que no cumplan con los plazos de pago a los proveedores, pueden ser intervenidos por el Ministerio de Hacienda.

Próximos eventos

29 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que los talleres tendrán lugar los días 23, 24, 30 y 31 de mayo en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, tratando cuestiones que interesan o preocupan a las mujeres como, por ejemplo, la lactancia materna, la menopausia o la maternidad

28 abril 2025

• Cerca de 100 personas recibirán formación específica para reducir la brecha tecnológica, según ha expresado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Más información e inscripciones en la Agencia de Desarrollo Local en calle Blasco Ibáñez, 8 y en el teléfono 965 40 15 26 en la extensión 305

25 abril 2025

• Fiestas destaca la multitudinaria presencia de visitantes que llenaron las calles y negocios del municipio.
• Policía resalta el dispositivo de seguridad que no tuvo ningún incidente reseñable.
• 136 refuerzos de la Policía Local, en diferentes turnos, han velado durante toda la Semana Santa por la seguridad en nuestro municipio.

25 abril 2025