El Consistorio presenta una modificación del reglamento de gestión del servicio del agua potable

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

Desde la mesa del agua se ha estado trabajando en la modificación del reglamento de gestión y técnico del servicio municipal de agua potable del Ayuntamiento de Crevillent. En el nuevo reglamento se detallan mejor los derechos y obligaciones tanto de la entidad suministradora como de los abonados.

Se regulan también cuestiones relativas a los suministros y condiciones técnicas del servicio, entre otras. Desde el punto de vista de la gestión las modificaciones más importantes tienen que ver con la posibilidad de la subrogación de los contratos, la incorporación de la regulación aprobada por pleno para la verificación de contadores y la regulación de los cortes de agua elevando el importe impagado a partir del cual se podrá cesar el servicio.

En cuanto a la subrogación o cesión de contratos de suministro podrá realizarse tanto inter vivos, como por motivo de fallecimiento del titular de la póliza. Inter vivos si se da el caso de una compraventa de un inmueble, el propietario abonado del servicio de agua potable podrá subrogar sus derechos como abonado al comprador de dicho inmueble, lo que facilitará el cambio de nombre del recibo del agua.

En cuanto a la verificación de contadores, se establece el procedimiento que se aprobó en su momento por pleno y que se iniciará a instancias del abonado, para poder comprobar el correcto o incorrecto funcionamiento de un contador, en caso de que el abonado considere que su contador no funciona correctamente.

En cuanto a la regulación de los cortes de agua, se establece la necesidad de impago de dos o más recibos cuya cuantía acumulada no debe ser inferior a 200 €, o en los de retraso de más de nueve meses en el pago de un solo recibo, desde el momento de su puesta en cobro. Hasta ahora el corte se producía con un solo recibo si superaba un tercio del salario mínimo. Esta medida se va a aplicar para facilitar en lo posible el pago del agua a familias con dificultades económicas y por ello se establece un nuevo procedimiento de suspensión del suministro que da mayor garantía a los usuarios.

La concejal de Hacienda Mª Carmen Candela ha señalado que desde hacía tiempo había una preocupación en el ejecutivo municipal por una serie de cuestiones, relativas a la gestión del suministro del agua potable, y gracias a las propuestas que se plantean en este reglamento se va a poder dar solución a esas cuestiones. Se espera que estas propuestas de modificación del reglamento puedan ser aprobada inicialmente en el próximo pleno de febrero, y tras la exposición pública y aprobación definitiva en su caso, podrá entrar en vigor seguramente antes del verano.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025