• Las obras contemplan el refuerzo y la rehabilitación del firme.

El Ayuntamiento de Crevillent solicita a la Diputación la subvención del proyecto de acondicionamiento del camino de la Vereda de Orihuela

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Obras, va a solicitar a la Diputación de Alicante una subvención por el 50 por ciento del importe del proyecto de asfaltado del camino de la Vereda de Orihuela, cuyo coste total asciende a 59.993,72 euros (I.V.A. incluido).

El concejal de Obras, Rafael Candela, ha explicado que “el consistorio crevillentino, pese a las dificultades del momento y gracias a la buena gestión económica llevada a cabo, puede seguir invirtiendo y realizando nuevas obras, dotando de nuevos servicios a los vecinos de la localidad, como en el caso del camino de la Vereda de Orihuela”.

El responsable municipal de de Obras, espera una vez más que la Diputación sea sensible a la petición del Ayuntamiento, al igual que el pasado año, cuando se concedió la subvención para la reparación del Camino de la Mangranera.

El camino de la Vereda de Orihuela es una vía muy transitada por los vecinos y se encuentra en un estado muy deteriorado. Según explica Candela “las obras buscan el refuerzo y la rehabilitación del firme a su paso por la partida de Carga y al mismo tiempo, es un camino muy utilizado por los vecinos del Barranco de San Cayetano, ya que esta vía conecta la zona del Realengo con el propio Barranco, por lo que estamos hablando de una vía muy importante que comunica núcleos donde reside mucha población”.

En concreto, el proyecto contempla el fresado de los encuentros entre el aglomerado antiguo y el nuevo a realizar, así como la extensión de una capa de aglomerado de 5 cm. a lo largo de 1,5 kilómetros de largo por 5,50 metros de ancho que es la extensión que tiene el camino, todo ello con el fin de reforzar y mejorar la circulación de los vehículos en ese tramo.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Este telar, donado por Vicente Baeza, supone un paso más en la conservación del patrimonio industrial de la localidad

11 julio 2025

• “Esta playa hermosa y limpia que es nuestra durante el mes de julio”, recoge parte de la documentación histórica almacenada en el Archivo Municipal “Clara Campoamor”

9 julio 2025

• Este curso se realizará en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” el próximo miércoles 16 de julio con una jornada de 08:30 a 14:30 horas

8 julio 2025