El Museo Municipal Mariano Benlliure presenta este viernes una exposición titulada “Escultura sobre papel. Bocetos de la imaginería valenciana 1939-1965”

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} En el Museo Municipal Mariano Belliure este viernes 14 de marzo a las 11,00h, será inaugurada la exposición “Escultura sobre papel. Bocetos de imaginería valenciana (1939-1965)” organizada por la Generalitat Valenciana, en concreto de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, a través del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Crevillent con la Concejalía de Cultura. Al acto además del Alcalde de Crevillent y Vicepresidente de la Diputación, César Augusto Asencio, asistirá el Secretario Autonómico de Cultura y Deportes Rafael Ripoll.

Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, la exposición procedente del Monasterio Cisterciense de Santa María de la Valldigna, está compuesta por dibujos sobre papel pertenecientes a la sección de Arte Sacro del Archivo Diocesano de Valencia, a los que se suman 2 apuntes del Panteón de los Condes de San Julián de Lorca fechados en 1907 y un apunte de una escena religiosa pertenecientes al Museo Mariano Benlliure de Crevillent. Del monumento denominado por Benlliure “Soplo de la vida” modelado por Benlliure para el citado Panteón se podrá contemplar en el Museo Municipal crevillentino los dibujos preparatorios y el relieve en escayola.

El objetivo de la exposición es dar a conocer la importancia artística del fondo de arte sacro del Archivo de Valencia, compuesto por un gran número de bocetos realizados por escultores, como trabajo previo a sus esculturas.

En su recorrido muestra las obras de un nutrido grupo de autores, entre los que se hallan algunos de los escultores y talleres valencianos más destacados del pasado siglo XX. Su itinerario planteado de manera cronológica, se inicia con un pequeño ámbito dedicado a Mariano Benlliure con el que se homenajea a este escultor que dedicó parte de su producción a la temática religiosa, tal como evidencian los apuntes existentes en el Museo Municipal Mariano Benlliure de Crevillent. A continuación se puede visitar una cuidada selección de dibujos conservados en el Archivo, entre los que se encuentran advocaciones e iconografías muy populares en las tierras valencianas, así como un último apartado con ejemplos de bocetos arquitectónicos realizados por Francisco Hurtado y Juan Segura de Lago.

Entre los artistas firmantes de estos bocetos se puede citar, entre otros, a Tonico Ballester, José María Bayarri, Vicente Beltrán Grimel o Vicente Rodilla además de Mariano Benlliure.

Mallol, invita a los crevillentinos a visitar la exposición que permanecerá en el Museo Municipal Mariano Benlliure de Crevillent hasta el 15 de junio, siendo la entrada gratuita.

El horario de visitas es de martes y jueves de 17,30h a 20,00h., los viernes de 11,30h a 14,00h y de 18,00h a 20,00h y los sábados de 10,00h a 13,00h y de 17,30h a 20,00h.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025