La concejalía de Cultura, la Asociación de Comerciantes y el IES Maciá Abela se suman al día mundial de la Poesía

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent va a conmemorar el Día Mundial de la Poesía, una efeméride que la UNESCO aprobó en su 30 reunión celebrada en París en 1999 y que tiene lugar el día 21 de marzo, coincidiendo con el equinoccio de primavera.

Este año la Concejalía de Cultura se ha unido a la celebración y para ello ha contado con la colaboración de la Asociación de Comercios y Empresas de Crevillent y con el IES Maciá Abela.

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, la Presidenta de la Asociación de Comercios y Empresas, Conchi Ferrández y la Vicedirectora del IES Maciá Abela, Conxa Guilabert, han sido las encargadas de presentar esta mañana las actividades organizadas en Crevillent para conmemorar este día.

Según Loreto Mallol con las actividades preparadas se contribuye a cumplir alguno de los objetivos que persigue la UNESCO, “concretamente sostener la diversidad de idiomas, en esta ocasión valenciano y castellano, vuelta a la oralidad de la poesía, es decir a los recitales de poesía y para ello contamos con la colaboración del IES Maciá Abela y establecer una relación entre la poesía y otros sectores. En este caso entre la poesía y el mundo del comercio y de la empresa”.

También el libro del mes de marzo de la Biblioteca Municipal “Enric Valor” ha estado dedicado a la poesía a través de Gloria Fuertes, la considerada poetisa de los niños.“Al parecer, indica Mallol, la poesía es uno de los géneros literarios menos leído y queremos contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, a que varíen las estadísticas”.

A cada comercio o empresa asociada, la Concejalía de Cultura les ha hecho llegar un display diseñado por Cristina Romero con un poema, con la finalidad de que lo sitúen en los escaparates o en un lugar preferente de la empresa y de esta manera contribuir a la difusión de la poesía. Para cada asociado, ya sea en valenciano, castellano antiguo o castellano actual, se ha elegido al azar un poema de autores españoles. En este sentido, la Presidenta de la Asociación de Comercios y Empresas de Crevillent ha indicado que los comercios se han querido sumar a esta campaña e implicarse con la cultura.

Por su parte, la Vicedirectora del IES Maciá Abela ha explicado que se ha preparado con el alumnado y el profesorado del Instituto un acto conmemorativo en el que se va a representar una selección de poemas en valenciano y castellano de distintas épocas, acompañada de música y danza clásica. En esta iniciativa se han implicado los departamentos de valenciano, castellano y música del Instituto y Amparo Puig de Uno Danza.

Loreto Mallol finaliza su intervención agradeciendo el apoyo brindado por la Asociación de Comercios y Empresas y el Instituto Maciá Abela en la celebración de este Día Mundial de la Poesía ya que con ello han contribuido a la difusión de la cultura desde sectores muy diferentes.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025