El Alcalde solicita a la Generalitat el Teatro Chapí en compensación por las expropiaciones

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

El Alcalde César Augusto Asencio se reunió el pasado lunes en Valencia con la Secretaria Autonómica de Organización y Relaciones Institucionales de la Conselleria de Presidencia, Ester Pastor, para explicarle el expediente de solicitud de solución transaccional que había acabado de presentar en el Registro de la Presidencia de la Generalitat, , con el fin de dar una respuesta integradora y justa al problema del sobreprecio en el pago de las dos expropiaciones de terrenos escolares. Asencio planteó que el Ayuntamiento renunciaría a un pleito reclamando estas indemnizaciones, si a cambio la Generalitat construye el Teatro Escuela Chapí.

La primera autoridad recordaba que el Ayuntamiento pagó por ambas expropiaciones 448.676 € en 1998 y 2001, y ahora ha tenido que abonar adicionalmente 4.951.326 €, tras las dos sentencias últimas del Tribunal Supremo, produciendo un auténtico daño patrimonial al Ayuntamiento dado que la expropiación fue aprobada por la Comisión Territorial de Urbanismo de Alicante, y las reclamaciones de los propietarios eran contra la Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte. El Ayuntamiento de Crevillent, explicaba el Alcalde, se ha visto en la obligación de presentar una reclamación ante la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente porque el consistorio siguió en todo momento sus instrucciones . Por otro lado, la expropiación se realizó en interés de la Conselleria de Educación, mientras que la Conselleria de Cultura firmó un convenio para construir el Teatro-Escuela Chapí en Crevillent, compromiso que luego fue asumido por la Conselleria de Economía en su sociedad de Proyectos Temáticos.

El Alcalde le planteó a la Secretaria Autonómica de Presidencia, llegar a una solución consensuada en este asunto, que no perjudique ni a la Generalitat ,ni al Ayuntamiento. “La Presidencia de la Generalitat Valenciana es quien puede integrar la solución, como máximo responsable de la actuación de las Consellerias afectadas, pues por separado ninguna conselleria contempla el problema como un todo conjunto “.

Al margen del problema y de su solución jurídica en los Tribunales, que podría ser variada , ya que podría ser sólo responsabilidad de la Generalitat o sólo del Ayuntamiento, o compartida por ambas Administraciones, el Alcalde señala que cabe una solución transaccional .Por ello, ha planteado que la Generalitat a cambio de la renuncia del ayuntamiento a reclamarle el coste de las expropiaciones, invierta en la construcción de la escuela – teatro , cuyo proyecto está cifrado en unos 6,5 millones de euros. “Con esa solución todos salimos ganando. La Generalitat cumple con una inversión que en su día se comprometió, y por otra parte el Ayuntamiento que ha pagado un sobreprecio por las expropiaciones, consigue una inversión esencial en Crevillent, la escuela- teatro, con más valor que el que ha pagado por las expropiaciones”.

La primera autoridad crevillentina explicó a la Secretaria Autonómica de Presidencia, que esta inversión que reclama para Crevillent, no es ninguna obra faraónica, ni un lujo . “Crevillent es reconocido por sus voces líricas y sus coros y esta inversión no se haría a costa de olvidar otras necesidades prioritarias, pues ya se construyeron los centros educativos necesarios, tenemos un buen Centro de Salud y con el reciente hospital del Vinalopó “Doctor Mas Magro” se atiende totalmente la demanda sanitaria”.

El Alcalde indicaba que hay nueve coros en Crevillent, un taller de teatro, cantantes líricos como tenores y sopranos de fama nacional e internacional , así que la escuela-teatro es una infraestructura esencial en Crevillent.

Según Asencio, el proyecto es de teatro-escuela, así que sería un elemento de enseñanza y fomento del canto en Crevillent, y no sólo un centro cultural de representación. “ Gracias a esta escuela-teatro, se facilitaría a muchos crevillentinos y alicantinos recibir enseñanzas y lograr una salida profesional”.

El Alcalde indicó que en la reunión mantenida en Valencia con la Secretaria Autonómica no obtuvo un no por respuesta, lo cual ya es positivo, y además ésta mostró una buena predisposición en encontrar una solución . “Se abre una puerta a la negociación y en ella voy a trabajar para que fructifique un acuerdo transaccional bueno para todos”.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, informa de que esta edición se desarrollará del 4 al 8 de noviembre con charlas, diálogos y con una gran jornada en la calle el último día con el Encuentro Intercultural en la Plaza de la Comunitat Valenciana a partir de las 11:00 horas

27 octubre 2025

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025