Más de 2.500 visitantes recibe el Museo Mariano Benlliure en los últimos 3 meses

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

La Concejalía de Cultura ha realizado un análisis de las visitas que ha recibido el Museo Municipal mariano Benlliure, una vez finalizado el primer trimestre de este año.

Durante estos tres meses, en total se han recibido 2.674 visitantes, de los que 2.614 eran españoles y 60 extranjeros. De los españoles, 603 eran crevillentinos, 264 de la Comunidad Valenciana y 1.747 de otras comunidades autónomas.

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, detalla también que 415 visitantes eran estudiantes, destacando los 242 alumnos de primaria que han utilizado el cuadernillo elaborado por Francisco Soler, director del colegio público Dr. Mas Magro y que el Museo imprimió para facilitar las visitas.

Una visita muy especial ha sido la realizada por el colectivo de disminuidos psíquicos de Crevillent, que fueron guiados por los voluntarios culturales que colaboran con la Concejalía de Cultura.

Actualmente se puede visitar la exposición “Bocetos sobre papel” que el Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana ha desplazado hasta el 15 de junio a nuestra localidad y en la que se encuentra el boceto del “Soplo de la Vida” , cuya escayola forma parte de la exposición permanente del Museo y la obra acabada se puede visitar en la localidad de Lorca.

Por último indicar que del Museo Municipal Mariano Benlliure se han hecho eco los servicios informativos de TVE, en la desconexión que realizan para dar noticias de la Comunidad Valenciana, tras la grabación que realizaron el pasado 19 de marzo del Museo.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025