La Concejalía de Sanidad realizará durante este mes de mayo la campaña de detección precoz de la ambliopía

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Crevillent realizará durante este mes de mayo la XIII Campaña gratuita de detección de la ambliopía en los centros escolares de la población. Las revisiones a los escolares serán realizadas nuevamente de forma íntegra por los ópticos optometristas de nuestra localidad, que de forma definitiva se han afianzado como los profesionales que desarrollan la campaña.

El concejal de Sanidad Juan Carlos Penalva recordaba que la ambliopía ocular viene definida por una disminución de la agudeza visual durante el desarrollo normal de la misma en la infancia, sin que exista ninguna lesión ni patología ocular aparente, condición que suele afectar de forma unilateral a 1 de los ojos y cuyo tratamiento se dirige específicamente al tratamiento de la lesión detectada. Esta lesión conocida popularmente como OJO VAGO, puede afectar a un porcentaje elevado de población y su importancia radica en lo inadvertido del problema, que puede generar una alteración del desarrollo visual y la consiguiente repercusión sobre el desarrollo académico del niño.

Entre las causas asociada al ojo vago cabe destacar el estrabismo (desalineamiento de los ejes visuales), defectos de refracción (miopía, hipermetropía y astigmatismo), cataratas congénitas, caída de párpados (ptosis) o nistagmus ( movimientos rápidos oscilatorios del globo ocular).

Los resultados de la edición previa que tuvo lugar durante el curso académico 2012-2013, volvió a poner de relieve la importancia de esta campaña, pues en global se recomendó realizar una revisión reglada al 21% de la población infantil estudiada, sobre un total de 309 niños. La condición refractiva alterada que se detectó con mayor prevalencia entre los alumnos analizados fue el astigmatismo, seguida de la hipermetropía y por último la miopía.

Juan Carlos Penalva indica que la campaña de la ambliopía será costeada íntegramente por la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Crevillent, y consistirá en la realización de sencillos test oculares desarrollados por profesionales, sin ningún riesgo para la población infantil. Desde la Concejalía de Sanidad anima a todos los padres a que sus hijos sean revisados en el contexto de esta campaña para poder facilitar la detección precoz de cualquier anomalía visual.

 

Próximos eventos

18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025