Se da cuenta del informe de integración paisajística de Abornasa en la comisión de Urbanismo

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

En la comisión de Urbanismo celebrada ayer martes se ha informado de la recepción en el Ayuntamiento de Crevillent del escrito remitido por la Conselleria de Medio Ambiente , en concreto de la Subdirección General de Ordenación, Planificación y Actuaciones Territoriales Estratégicas, que ha emitido un informe-estudio de integración paisajística respecto al centro de gestión de residuos urbanos de Abornasa, que se encuentra en el término municipal de Crevillent.

El Alcalde César Augusto Asencio explicaba que este es uno de los informes que se van a ir emitiendo tras la solicitud de licencia de actuación ambiental integrada, que ha solicitado Abornasa a la Conselleria para adaptar las instalaciones a la normativa medio ambiental prevista en el Plan de Ordenación de los Recursos de los Parques Naturales . En concreto el Plan General que tiene el Ayuntamiento de Crevillent tiene prevista la compatibilidad de la planta de residuos con los requerimientos medio ambientales, siempre que la empresa adapte sus instalaciones. Dentro de la tramitación que ha iniciado la empresa Abornasa y por otro lado con el inicio del plan especial que el Ayuntamiento tiene que aprobar también para dar soporte a la actividad de la empresa , se ha emitido un primer informe por la Conselleria de Medio Ambiente y este es el llamado informe paisajístico que es el que se ha dado cuenta en la Comisión de Urbanismo de ayer . En el informe se indica que la actividad genera un impacto visual y evidentemente la empresa tiene que adoptar medidas de integración para subsanar la actual situación de incompatibilidad desde el punto de vista paisajístico.

Según el Alcalde, este informe no supone en sí nada más, sino una primera fase de la tramitación que se está desarrollando y tendrán que haber sucesivas actuaciones de presentación de proyectos para la mejora de ese espacio por la empresa y para que finalmente pueda ser compatible con la ordenación del Plan de Ordenación de Recursos de Parques Naturales , de la normativa autonómica , todo ello incluido en la última revisión del Plan General Municipal de Crevillent .

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025