El Ayuntamiento solicitará subvención a la Diputación de Alicante para otro plan de ahorro energético de 240.000 € con el que renovará el alumbrado público en calles y plazas

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} El Alcalde César Augusto Asencio ha anunciado que el Ayuntamiento de Crevillent va a poner en marcha otro plan de ahorro energético y de mejora de la eficiencia energética del consumo municipal . En esta ocasión la inversión prevista es de 240.000 € y va orientada a la renovación de las luminarias de sodio por leds, principalmente en plazas públicas y calles .

El Ayuntamiento de Crevillent para llevar a cabo esta importante inversión, va a solicitar subvención a la Diputación Provincial de Alicante. Se acogerá al plan de subvenciones de carácter europeo que gestiona el organismo provincial. Antes del mes de septiembre tiene que presentarse la documentación para optar a la subvención. Por ello, el Alcalde ha encargado al ingeniero técnico municipal la redacción del proyecto, que de aprobarse podrá obtener una subvención del 95% hasta 150.000 € y del 50% para los restantes 90.000 € . De este modo, la Diputación aportaría 188.000 € y el Ayuntamiento asumiría los 52.000 € restantes.

El Alcalde señalaba que con esta actuación de renovación del alumbrado público de luminarias de sodio por leds, , se conseguirá un importante ahorro en el consumo, ya que con el nuevo sistema se calcula una rebaja del consumo entre el 80 y el 90% . “Se va a conseguir un ahorro inmediato en la factura del consumo eléctrico municipal y la aportación del Ayuntamiento de 52.000 € se va a amortizar rápido, porque ya en los primeros años tendremos ahorro” afirmaba el Alcalde.

La primera autoridad indicaba que este es un segundo plan que se va a llevar a cabo en 2015, complementario al que va a realizar ahora y que ha obtenido subvención de la Diputación para ejecutar el cambio de luminarias en el edificio de la casa consistorial y en el museo municipal Mariano Benlliure y la sustitución de las calderas de calefacción de los colegios Primo de Rivera y Miguel Hernández, todo ello por importe de 120.000 €, con una subvención de la Diputación Provincial de 93.750 € .

La inversión total prevista por parte del Ayuntamiento con los dos planes de eficiencia energética es de 360.000 € , cantidad muy importante “Yendo bien las cosas, al acabar este mandato se habrán ejecutado los dos planes, que supondrán una mejora en la eficiencia energética y medio ambiental , por el menor consumo que ello produce y una mejora económica en la reducción de costes municipales”. Apuntaba el Alcalde por último, indicando que la Diputación Provincial al finalizar habrá subvencionado el 78% del coste con 281.750 € y el Ayuntamiento habrá aportado el 22% restante con 78.250 €.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025