La Concejalía de Fomento Económico promociona los recursos turísticos del municipio en un salvamantel.

).- La Concejalía de Fomento Económico y Comercio ha encargado la impresión de 20.000 salvamanteles con imágenes de recursos turísticos del municipio así como del distintivo “Crevillent. Ciudad de la Alfombra” como instrumento para promocionar las visitas a Crevillent y por tanto favorecer el fomento económico de la población.

La edil del área, Mª Ester Mas, explicaba  que estos salvamanteles están siendo distribuidos entre los establecimientos de restauración de la localidad para que a la hora de servir los menús reciban a los clientes con este detalle en el  que aparecen ilustradas  nuestras fiestas de Moros y Cristianos y Semana Santa, museos, una imagen del Benlliure, y nuestra sierra. Además aparece la marca “Crevillent. Ciudad de la Alfombra” que no puede faltar para trasladar a los visitantes a la tradicional industria.

La concejal añadía que “con ello se pretende llamar la atención de los clientes y propiciar nuevas visitas al municipio”.

En la distribución de los salvamanteles colabora la Asociación Gastronómica “Villa de Crevillent” que repartirá ejemplares de los mismos a sus miembros.

Al respecto, su Presidente, Antonio Rabadán, valoraba de forma positiva esta iniciativa puesto que con ella van a mostrar a sus clientes aspectos interesantes de Crevillent para que vuelvan a conocerlos y con ello vuelvan a visitar también los establecimientos de restauración.

 

Por otro lado, la edil de Fomento Económico y Comercio, informaba que además de los restaurantes,  que van a poder promocionar durante todo el año aspectos interesantes de nuestro municipio entre sus clientes, además, durante estos días se está realizando  un reparto a las comparsas para que puedan engalanar sus mesas con estos salvamanteles a la hora de recibir a sus invitados foráneos durante estos días de Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025