• A partir de ahora se accederá a través de usuario y contraseña

Informática mejora el acceso a la red Wifi de la Biblioteca e internet de los ordenadores públicos en la Casa de Cultura

El servicio gratuito de Wifi en la Biblioteca Municipal y la conexión a internet en la Casa Municipal de Cultura se ha restablecido ya después de unos trabajos de mantenimiento que se han llevado a cabo en las últimas semanas .

La Concejalía de Informática ha mejorado  el acceso a la red Wifi de la Biblioteca Municipal, que los usuarios utilizan mediante dispositivos móviles o a través de los ordenadores de servicio al público y el acceso a los ordenadores de servicio al público de la Casa Municipal de Cultura José Candela Lledó,  con el fin de que este servicio gratuito tenga un buen uso . Para ello, los informáticos municipales  han establecido un sistema de acceso a través de un servidor Radius que se encarga de verificar las credenciales de los clientes Wifi y darles acceso a los recursos de Internet. A partir de ahora para tener   acceso a la red Wifi se realizará a través de usuario y contraseña.

Para poder utilizar el servicio de Wifi en la Biblioteca Municipal o Internet en los ordenadores de servicio al público, tanto en la Biblioteca Municipal como en la Casa de Cultura, el usuario debe ser socio de la Biblioteca Municipal.

 

Recordar que para ser socio, se deberá acudir al mostrador de la Biblioteca, cumplimentar la ficha correspondiente con sus datos y aportar 2 fotos tamaño carnet y el DNI. En caso de ser menores de edad, deberán ir acompañados de sus padres para firmar documentación necesaria.

Para los socios de la Biblioteca Municipal que quieran tener acceso a la Wifi, tendrán que facilitar su e-mail a la persona que está en el mostrador de la biblioteca  y a  esta cuenta de correo, se le enviará un usuario y una contraseña que deberá utilizar para acceder a Internet. En caso de ser menor de edad, deberá ir acompañado de sus padres. Cada email únicamente servirá para un usuario. En caso de duda o consulta, puede enviar un email a wifi.biblioteca@crevillent.es

 

Por otro lado, desde el área de Informática se está trabajando para implantar el servicio Wifi en más dependencias y lugares del municipio , después de que el año pasado la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones CMT, ahora integrada en la Comisión Nacional  de los Mercados y La Competencia, no aprobara la petición de implantación de este servicio en la Casa Municipal de Cultura y en la Agencia de Desarrollo Local y sólo permitiera el servicio en la Biblioteca Municipal.

 

La nueva Ley 9/2014 de Telecomunicaciones regula de distinto modo el servicio Wifi ,  por ello, el departamento de Informática asistirá a unas jornadas que tendrán lugar mañana miércoles , organizadas por la Diputación Provincial de Alicante para conocer la situación actual en materia de telecomunicaciones a raíz de la publicación de esta nueva ley. Vistas las conclusiones de estas jornadas se estudiará cómo ampliar y regular este servicio en Crevillent.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025