El Alcalde propondrá este lunes al pleno reducir el IBI para bloquear el 10% de subida catastral

El Alcalde César Augusto Asencio ha convocado un pleno extraordinario y urgente para este próximo lunes días 12 de enero a las 13,30 horas, con la finalidad de reducir el tipo de gravamen municipal en el IBI para así desactivar  el incremento del 10% en el valor catastral de las propiedades inmobiliarias.

 

Como es sabido, el pasado año el Ministerio de Hacienda incluyó en un estudio a los ayuntamientos de toda España, cuyos valores catastrales estuvieran desfasados, por haber tenido la última revisión excedida del plazo de 10 años de vigencia de la misma. En el caso de Crevillent, la última revisión catastral para actualizar valores se realizó en el año 2000, por lo que a partir de 2001 hasta 2014 el municipio de Crevillent tenía la última revisión efectuada hace 14 años, por lo que procedía un incremento del 10% en el valor catastral de las viviendas y solares, pues aunque el valor de las construcciones y solares hayan bajado tras la crisis, el valor del año 2000 era muy bajo comparado con el valor actual de mercado que deberían tener los inmuebles.

 

El Alcalde ya adelantó en octubre del año pasado, que en caso de aplicarse tal revisión catastral del 10%, lo que ha sucedido con la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, el Ayuntamiento adoptaría el acuerdo de rebajar el tipo de gravamen municipal en el IBI en el mismo porcentaje, para que el impacto en el bolsillo de los crevillentinos fuese cero.

El Alcalde ha informado que con esta convocatoria de pleno extraordinario va una moción de la Alcaldía en la que se propone reducir el tipo de gravamen municipal un 0,075%, por lo que el tipo bajará en 2015 del 0,825% al 0,750%, lo que supone un 10% menos en la recaudación que compensa el incremento del valor catastral en un 10%. El valor medio del recibo del IBI en Crevillent, es decir, el total de la recaudación dividida entre el número de recibos, estaba en 280,51 €, mientras que el valor catastral medio de cada propiedad estaba en 34.001,26 €.

Con el incremento del 10% del valor catastral, cada propiedad pasará a tener un valor medio de 37.401,39 € y el recibo medio pasaría de 280,51 € a 308,51 €, es decir, 28 € más. Con la propuesta del Alcalde, el valor catastral no tendrá impacto en el cobro del recibo, pues con la reducción del tipo de gravamen un 10%, el recibo se quedará exactamente igual que en 2014.

Este acuerdo sólo se puede adoptar hasta el 15 de enero de este año y de no realizarse, los recibos del IBI subirán un 10% este año 2015. Ya en diciembre el Alcalde informó que en la primera quincena del mes de enero se convocaría un pleno para este asunto.

Por último, el Alcalde ha recordado que en la recaudación de impuestos en Crevillent, la presión fiscal está por debajo de la media de los ayuntamientos de España y de la provincia de Alicante. Respecto al IBI, en concreto, en 2012, última liquidación disponible, el recibo medio del IBI en Crevillent estaba en 243 € mientras que en España estaba en 276 € y en la provincia de Alicante en 296,2 €, o sea 33 € y 53,2 € más caros respectivamente que en Crevillent.

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025