El archivo municipal recibió 200 consultas durante el año pasado

El Archivo Municipal recibió durante el año pasado unas 200 consultas presenciales, incrementando el número de usuarios respecto a ediciones anteriores. La Concejalía de Cultura ha elaborado una memoria del Archivo Municipal  del año 2014 con los datos aportados por la funcionaria municipal responsable Bibiana Candela, para conocer la actividad de este servicio municipal.

El año pasado, según indica Loreto Mallol, el Archivo Municipal ha recibido una donación procedente de un crevillentino anónimo que está compuesta por dos libros copiadores de correspondencia, en papel cebolla o vegetal, fechados entre 1860-1863 y 1865-1866 pertenecientes a un comerciante llamado Domingo Ghiglione. La donación también contenía una libreta contable, de 1866, en la que se reflejan los gastos realizados por el comerciante citado en un establecimiento que estaba regentado por Engracia Candela Lledó. Una vez que ha sido catalogada, esta documentación forma parte del patrimonio documental crevillentino y se encuentra a disposición de usuarios e investigadores.

El Archivo Municipal cuenta en la actualidad con cinco fondos documentales compuestos por 6.811 cajas , que próximamente pasará a formar parte de nuevo edificio destinado a Archivo Histórico.

La responsable del Archivo Municipal publicó en la Revista de la Semana Santa de 2014 un artículo bajo el título “Caridad y asistencia social a los crevillentinos en el siglo XIX”.

 

El número de consultas realizadas en el propio Archivo Municipal se ha incrementado en el año 2014, que ha alcanzado el número de 201 frente a 122 del año 2013. De estas consultas, aproximadamente el 50% son necesarias para el trámite previo y obligatorio en la obtención de información urbanística requerida en la solicitud de licencia de segunda o posterior ocupación y el otro 50% por investigadores y alumnado de la Universidad de Alicante como parte de sus estudios de Archivística.

El número de préstamos realizados a las diferentes áreas municipales, también se ha incrementado de 253 del año pasado a 320 del presente 2014.

 

Se encargó a la empresa Proco S.A., por un importe de 2.998,30€  la digitalización de 33 libros de Expedientes Generales de Quintas desde 1938, siendo este el documento más antiguo del fondo municipal, a 1901 y 4 libros de actas de Pleno correspondientes al periodo 1989-1992.

Con la digitalización estos documentos se ponen a disposición de los usuarios, sin necesidad de manejar originales y se podrán colgar en la página web del Ayuntamiento.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• A partir de este viernes 4 de julio, los niños y niñas usuarios de la biblioteca podrán llevarse a casa una de las 25 mochilas confeccionadas, repletas de libros y cuentos de diversas temáticas

3 julio 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025

• La primera fase de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 600.000 € y se prevé que esté concluida a finales de 2025 para albergar, en noviembre, la gala de celebración del centenario de la compañía

• Tras su finalización, parte del edificio será cedida al Ayto. de Crevillent para albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

1 julio 2025