El Alcalde y la Directora General de Cultura inauguraron el nuevo Archivo Municipal

El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio y la Directora General de Cultura Marta Alonso,  inauguraron el pasado sábado el nuevo  edificio e instalaciones del archivo administrativo e histórico de Crevillent, un espacio cultural-administrativo  que completa el conjunto de infraestructuras culturales de la población y da servicio a investigadores y estudiosos de la documentación municipal, en donde se guardará la documentación existente y la que se produzca en el futuro.  Con esta infraestructura, hay  posibilidad de consulta de documentos, reproducción, descripción y digitalización, etc.

El Alcalde indicaba que con la inauguración del archivo, los vecinos pueden comprobar que no fue una compra superflua el edificio del antiguo Banco de Valencia  que realizó el Ayuntamiento hace 9 años , porque se rehabilitó para instalar la Agencia de Desarrollo Local y posteriormente  se aprovechó el patio interno que era edificable para construir el  edificio inaugurado.

Asencio indicó que el nuevo archivo será la memoria histórica y administrativa de Crevillent y sede para guardar documentos que quieran depositar  las  asociaciones y entidades locales. Está equipado con los medios más modernos para archivar documentos en estanterías mecánicas e ignífugas.

El Archivo Municipal por acuerdo de pleno, lleva el nombre de Clara Campoamor en reconocimiento a su logro de que las mujeres pudieran votar en España.

El Archivo Municipal de Crevillent destaca por la riqueza de sus fondos, que se inician a finales del siglo XVII, ya que cuenta, además de con el propio fondo municipal, con un fondo empresarial correspondiente a la Fábrica de Alfombras «Hijo de Augusto Mas», y dos fondos pertenecientes a dos instituciones del agua o minas, la Fuente Antigua y la Sociedad Minera San José y Maria «La Cata».

El proyecto ha consistido en la ampliación del edificio de la Agencia de Desarrollo Local , aprovechando el patio lateral, con una inversión por parte de la Generalitat de 870.320 € y un coste global de 1.024.110,21 €, aportando el Ayuntamiento la diferencia de 153.790 € correspondiente al equipamiento y mobiliario.

El edificio del nuevo archivo se construyó en zona arqueológica, por  lo que durante la excavación del sótano aparecieron restos arqueológicos medievales de interés, tales como restos de un muro que forma parte de la zarpa y el arranque en vertical de la defensa, que formó parte del antiguo castillo de la población. Estos importantes restos se pueden ver gracias al suelo de cristal instalado para hacerlo visible. Precisamente se modificó el proyecto para incorporar en el sótano los restos aparecidos que confirman la existencia del castillo del que no había evidencia material y enriquecen el interés del edificio

La Directora General de Cultura Marta Alonso indicaba que la inversión realizada en el archivo es un excelente ejemplo del compromiso de la Generalitat por la conservación del patrimonio documental valenciano, al disponer de unas nuevas instalaciones que facilitan el acceso y consulta de los investigadores y el acceso al patrimonio documental municipal histórico al conjunto de la población.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025