El Ayuntamiento solicita subvención para el camino de San Isidro y ejecutará el de Carga

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que el Ayuntamiento de Crevillent va a presentar ante la Diputación Provincial un proyecto de mejora y reasfaltado del camino de San Isidro en la partida de San Antonio de la Florida, sustituyendo al anteriormente  presentado del camino de Carga en la Vereda de Sendres, en la convocatoria de subvenciones para caminos de la Diputación Provincial, por la que se concede una subvención máxima de 30.000 € equivalente al 50% del coste del camino, con el tope de presupuesto de 60.000 €.

A esta convocatoria se presentó el proyecto de reforma y reasfaltado del camino de Carga en la Vereda de Sendres con un presupuesto de 59.963,76 €, dando un plazo la Diputación de Alicante para subsanar la propuesta, porque a diferencia de otros años, la Diputación Provincial de Alicante este año no admite la mejora de veredas, porque son de titularidad autonómica y no municipal, aunque sean caminos públicos, debido a la nueva ley de Racionalización de la Administración Local que fija un nuevo sistema de competencias.

El coste del proyecto nuevo del camino de San Isidro redactado por la Oficina Técnica es similar, con 59.977 € y la subvención solicitada la misma, el 50%. El  Alcalde ha indicado que de todos modos el Ayuntamiento va a ejecutar a su cargo al 100% el camino de Carga, por lo que este proyecto se seguirá realizando.

El camino de San Isidro es muy tramitado y comunica una parte muy importante del diseminado de la parte norte de Crevillent, incluyendo la propia ermita de San Isidro, cuyo acceso de 100 metros se ha incluido, además de otros ramales de longitud variable.

El camino de San Isidro actualmente dispone de una capa de rodadura asfáltica bastante deteriorada, lo que dificulta el tráfico rodado, habiéndose realizado con carácter esporádico, actuaciones de bacheo con aporte de aglomerado asfáltico a fin de minimizar los riegos de accidentes por deficiencias del firme. Se trata de un camino de la red secundaria, situado al norte del casco urbano que une la Vereda del Marchante en dos tramos; el ancho disponible es de unos 4 m. y 1.650 m de longitud con una superficie a asfaltar de 6.850 m2. Se efectúa el pavimentado en aquellos tramos que se encuentran deteriorados en la actualidad, incluyendo un tramo de 90 metros de tierra que no está asfaltado para dar continuidad a todo el camino. Además se realizarán trabajos de desbroce de matorrales en arcenes con retirada de residuos, bacheado con mezcla bituminosa, tapado de hoyos previa limpieza y riego de imprimación.

 

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025