El Ayuntamiento de Crevillent ha iniciado las obras de asfaltado del camino viejo de Catral que da acceso al Tanatorio y al Squash

El Ayuntamiento de Crevillent ha licitado hoy las obras que reurbanizarán   íntegramente el camino Viejo de Catral,  conocido por dar acceso al Tanatorio y al Squash. Los trabajos se inician  una vez que  terminaron las obras del AVE y un tramo  de este vial  fue acondicionado en el mes de junio pasado por la empresa responsable de estos trabajos. En concreto se asfaltarán 3´5  kilómetros,  por importe de 128.258 € .

El Alcalde César Augusto Asencio  señalaba que estas obras de asfaltado, acondicionamiento y mejora del camino viejo de Catral  es un proyecto importante,  porque el firme se encontraba muy deteriorado . La primera  vez que se asfaltó fue en el año 1998 y desde entonces este vial ha ido aumentado su nivel de uso con el consiguiente deterioro.

En esta actuación se van a asfaltar 3 kilómetros y medio,  desde el inicio del camino hasta el puente del AVE,  enlazando el tramo acondicionado por la empresa. La segunda actuación continuará después y dejará totalmente el camino asfaltado en la parte que da acceso a San Felipe Neri y El Realengo en la vereda de Sendres, con un proyecto de 1 kilómetro que está en estos momentos redactándose por la Oficina Técnica.

Como actuación previa se ha comenzado con el desbroce de matorrales en los arcenes y se continuará con el asfaltado, que estará ejecutado en 3 días

El asfaltado de este tramo se aplazó hasta que estuvieran finalizadas las obras del AVE, ya que no tenía sentido asfaltar un camino por el cual estaban pasando camiones de grandes toneladas para que en poco tiempo estuviera de nuevo estropeado.

Estas obras se van a financiar con fondos cien por cien municipales provenientes del canon medioambiental.

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025