Iniciada la segunda campaña de las excavaciones arqueológicas en Penya Negra

El Alcalde  César Augusto Asencio y la concejal de Cultura Loreto Mallol,  han visitado el yacimiento de Penya Negra, donde se han iniciado unas nuevas excavaciones arqueológicas. Desde ayer lunes 29 de junio y hasta el 31 de julio de 2015 tendrá lugar la 2ª campaña de excavaciones del nuevo proyecto de investigación en el yacimiento arqueológico de la Penya Negra, identificado como la ciudad tartésica de HERNA.

Este proyecto de excavación dirigido por el Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alicante, Alberto Lorrio Alvarado, arrancó en 2013 y recoge el testigo de las investigaciones llevadas a cabo entre las décadas de los 70 y 90 del siglo pasado por el también Catedrático de la Universidad de Alicante Alfredo González Prats, estudios que pusieron este yacimiento arqueológico crevillentino en la vanguardia de la investigación de las culturas del primer milenio antes de Cristo en la fachada mediterránea peninsular y del Mediterráneo occidental en general. No en balde su completa secuencia  cultural ha resultado fundamental para conocer los orígenes de la Cultura Ibérica, la primera cultura netamente hispana.

 

Durante 2015 se va a proseguir excavando en el Sector II, concretamente en torno a las conocidas “casa mégaron” y “el taller metalúrgico”, donde se documentó una importante actividad metalúrgica del siglo VIII antes de Cristo que ponía en relación el conocido Bronce Atlántico con los hallazgos de esta cultura en el Mediterráneo central. De modo paralelo se ampliará la excavación del Sector III en la zona más alta de Penya Negra, en la cual la campaña de 2014 ha permitido documentar, al igual que en los otros sectores excavados, una secuencia cultural en la que se superponen a los niveles del Bronce Final otros en los que se manifiestan los influjos de culturas mediterráneas, concretamente fenicios, nivel conocido como Período Orientalizante. Tras las excavaciones, se tiene prevista la consolidación, restauración y musealización de la zona, poniendo de este modo al abasto de la sociedad este asentamiento arqueológico excepcional para su conocimiento, goce y disfrute, con el objeto de que sea valorado como se merece y responda a las demandas culturales de la sociedad actual.

 

La campaña de 2015 cuenta  con unos 40 alumnos de las universidades de Alicante y Murcia repartidos en dos tandas.

Asimismo hay que destacar dos actividades complementarias: el curso de verano de la Universidad de Alicante titulado “La ciudad protohistórica de Herna / Peña Negra: tartesios y fenicios en el Sureste de Iberia”, a celebrar en el Centre Jove de Crevillent los días 13-14-15 de julio y la exposición titulada “Vida y muerte en la Penya Negra” que se inaugurará con el curso mencionado.

Estas excavaciones cuentan con financiación del Ayuntamiento de Crevillent, que se encargará de los trabajos de excavación, de la Dirección General de Cultura de la Generalitat Valenciana para la restauración y puesta en valor del yacimiento y del Ministerio de Ciencia y Competitividad a través de un Proyecto I+D con el que se llevan a cabo las diferentes analíticas. La restauración de determinadas piezas de valor excepcional se va a llevar a cabo en el Römisch-Germanisches Zentralmuseum de Mainz (Alemania) con lo que esta nueva singladura del yacimiento de Penya Negra adquiere una dimensión internacional.

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025