Iniciada la segunda campaña de las excavaciones arqueológicas en Penya Negra

El Alcalde  César Augusto Asencio y la concejal de Cultura Loreto Mallol,  han visitado el yacimiento de Penya Negra, donde se han iniciado unas nuevas excavaciones arqueológicas. Desde ayer lunes 29 de junio y hasta el 31 de julio de 2015 tendrá lugar la 2ª campaña de excavaciones del nuevo proyecto de investigación en el yacimiento arqueológico de la Penya Negra, identificado como la ciudad tartésica de HERNA.

Este proyecto de excavación dirigido por el Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alicante, Alberto Lorrio Alvarado, arrancó en 2013 y recoge el testigo de las investigaciones llevadas a cabo entre las décadas de los 70 y 90 del siglo pasado por el también Catedrático de la Universidad de Alicante Alfredo González Prats, estudios que pusieron este yacimiento arqueológico crevillentino en la vanguardia de la investigación de las culturas del primer milenio antes de Cristo en la fachada mediterránea peninsular y del Mediterráneo occidental en general. No en balde su completa secuencia  cultural ha resultado fundamental para conocer los orígenes de la Cultura Ibérica, la primera cultura netamente hispana.

 

Durante 2015 se va a proseguir excavando en el Sector II, concretamente en torno a las conocidas “casa mégaron” y “el taller metalúrgico”, donde se documentó una importante actividad metalúrgica del siglo VIII antes de Cristo que ponía en relación el conocido Bronce Atlántico con los hallazgos de esta cultura en el Mediterráneo central. De modo paralelo se ampliará la excavación del Sector III en la zona más alta de Penya Negra, en la cual la campaña de 2014 ha permitido documentar, al igual que en los otros sectores excavados, una secuencia cultural en la que se superponen a los niveles del Bronce Final otros en los que se manifiestan los influjos de culturas mediterráneas, concretamente fenicios, nivel conocido como Período Orientalizante. Tras las excavaciones, se tiene prevista la consolidación, restauración y musealización de la zona, poniendo de este modo al abasto de la sociedad este asentamiento arqueológico excepcional para su conocimiento, goce y disfrute, con el objeto de que sea valorado como se merece y responda a las demandas culturales de la sociedad actual.

 

La campaña de 2015 cuenta  con unos 40 alumnos de las universidades de Alicante y Murcia repartidos en dos tandas.

Asimismo hay que destacar dos actividades complementarias: el curso de verano de la Universidad de Alicante titulado “La ciudad protohistórica de Herna / Peña Negra: tartesios y fenicios en el Sureste de Iberia”, a celebrar en el Centre Jove de Crevillent los días 13-14-15 de julio y la exposición titulada “Vida y muerte en la Penya Negra” que se inaugurará con el curso mencionado.

Estas excavaciones cuentan con financiación del Ayuntamiento de Crevillent, que se encargará de los trabajos de excavación, de la Dirección General de Cultura de la Generalitat Valenciana para la restauración y puesta en valor del yacimiento y del Ministerio de Ciencia y Competitividad a través de un Proyecto I+D con el que se llevan a cabo las diferentes analíticas. La restauración de determinadas piezas de valor excepcional se va a llevar a cabo en el Römisch-Germanisches Zentralmuseum de Mainz (Alemania) con lo que esta nueva singladura del yacimiento de Penya Negra adquiere una dimensión internacional.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025