La Conselleria de Infraestructuras deniega su responsabilidad en las expropiaciones escolares

La Conselleria de Infraestructuras, según ha informado el Alcalde César Augusto Asencio, ha rechazado que tenga que indemnizar al Ayuntamiento de Crevillent por el aumento del valor expropiatorio de los terrenos escolares para los colegios públicos Julio Quesada y Mestra Pilar Ruiz, pese a que el consistorio en 1997 inició la expropiación mediante el procedimiento de tasación conjunta que estimaron los técnicos municipales que era el procedimiento procedente y tras las consultas que se hicieron ante la Conselleria para remitirles el expediente, ya que era la Conselleria de Infraestructuras la que tenía que aprobar definitivamente o rechazar la legalidad del procedimiento y la valoración económica de los terrenos. La Conselleria de Infraestructuras , aprobó en 1999 definitivamente el expediente de expropiación, desestimando el recurso de los propietarios , y luego el Conseller de Infraestructuras en 2000 volvió a desestimar el recurso de alzada ante él.

Después de varios pleitos y recursos, unos ganados por el Ayuntamiento en el Jurado de Expropiación del Estado y en la Comisión Territorial de Urbanismo de la Conselleria, y parcialmente en el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, finalmente, la demora en el procedimiento provocó que el Tribunal Superior de Justicia de Valencia ordenara el reinicio del expediente de expropiación con valores del año 2008, muy superiores a los del año 1997, cuando se inició la tramitación del expediente.

El Ayuntamiento pagó en 2013 los 4,9 millones de euros de valor de la expropiación y reclamó ante la Conselleria tal pago, por ser la Conselleria la que tenía la responsabilidad de la aprobación o no definitiva del expediente de expropiación, a la vista de las 2 sentencias de 2013 del Tribunal Supremo.

El Ayuntamiento, según la resolución, no puede repercutir ese importe a la Conselleria de Infraestructuras porque es el Ayuntamiento el que adquiere la propiedad del terreno y se beneficia de él, aunque sea para construir un colegio de la Generalitat, y tiene que correr y asumir los riesgos del aumento del valor de tasación por ser el beneficiario de la expropiación.

Según informa el Alcalde, esta resolución, viene avalada por el informe del Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana, quien dictamina que la vía urbanística de expropiación de tasación conjunta, “era una interpretación jurídicamente posible, sin perjuicio de que después los Tribunales estimaran más ajustado que lo era el de expropiación”.

Ante esta resolución, y a la vista de que el Consejo Jurídico Consultivo Valenciano es un órgano jurídico cualificado, que aunque no cierra el acceso a los Tribunales, su criterio suele ser bastante respetado, el Alcalde ha informado que salvo informe jurídico a favor del contencioso administrativo de los Servicios Jurídicos Municipales y de la Secretaría General, su parecer es el de  no recurrir, con el fin de no producir gastos jurídicos, ya que hasta el momento la reclamación se ha seguido en la vía administrativa sin coste.

De esta resolución se dará cuenta en el próximo pleno ordinario de este mes de julio, ya que fue el pleno el que aprobó presentar esta reclamación durante la anterior Corporación.

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025