El Ayuntamiento consigue desbloquear el Centro de Atención Temprana y sacará a licitación su puesta en marcha

El Ayuntamiento de Crevillent ha conseguido desbloquear la puesta en marcha del  Centro de Atención Temprana-CAT- tras solicitar en mayo a la Conselleria de Bienestar Social que desglosara la subvención concedida al CAT de la del CRIS, ya que ambas estaban sumadas en una misma partida presupuestaria, pues el CRIS se va a retrasar en su puesta en marcha porque aún no tiene la acreditación de la Conselleria  . Después de unos meses de demora, la Generalitat ha respondido a la petición del Ayuntamiento y confirma que habiendo autorizado debidamente el Centro de Atención Temprana y existiendo crédito disponible, propone a la Dirección General de Diversidad Funcional la concesión de la subvención para el mantenimiento del CAT.

El Alcalde explicaba que esta cuestión estaba en tramitación en mayo  pero se había ralentizado la solución  al cesar el anterior gobierno de la Generalitat y paralizarse la gestión hasta la toma de posesión de los nuevos responsables tras las elecciones autonómicas. Se ha solucionado con una resolución en la que se  separa el importe que corresponde al Centro de Atención Temprana, que sí que está autorizado y acreditado, del importe que de momento no se puede aplicar al CRIS por los problemas técnicos que tiene, pues ambas cantidades se concedieron conjuntamente en una misma resolución con un importe global.

El Alcalde ha indicado que al confirmarse que el Ayuntamiento podrá recibir la subvención del CAT, ha puesto en marcha la tramitación para la contratación de su gestión.  En este sentido, se va a iniciar un procedimiento negociado con carácter urgente para la contratación de la empresa que se encargará de la gestión y prestación del servicio de atención temprana en las instalaciones situadas en la calle Castellón . El contrato tendrá una duración de 3 meses, prorrogables y por una cantidad de 49.875 €, que es la cantidad subvencionada .

El CAT está dirigido a niños de hasta 6 años con problemas psicomotrices y de integración y cuenta ya con todos los requisitos favorables de autorización y de acreditación del edificio por la Conselleria de Bienestar Social, pero hasta ahora no se había podido licitar el servicio para este último semestre, a pesar de que está subvencionado por la Conselleria de Bienestar Social, porque la subvención aprobada para el Ayuntamiento era de 106.300 € en conjunto, tanto para el CRIS como para el CAT. Al no aprobarse la apertura del CRIS, la Conselleria tenía que aprobar otra resolución de concesión de la subvención, pero sólo para el CAT por importe de 49.875 € para el segundo semestre de este año 2015.

La concejal de Bienestar Social Juana Guirao, ha explicado que mientras se resolvía el problema de la subvención,  el Ayuntamiento abrió el Centro de Atención Temprana con la empresa que ha elaborado el programa funcional de uso,  evaluando las necesidades para calibrar el pliego de licitación del servicio.

 

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025