Abornasa suspende temporalmente el servicio de recogida de residuos en la planta de Crevillent

El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio ha anunciado hoy que la empresa Abornasa decidió ayer por la noche suspender temporalmente el servicio de recogida de residuos , tras la sentencia que anulaba el contrato con el Ayuntamiento de Crevillent. El Gerente de Abornasa ha comunicado a la primera autoridad crevillentina que suspende voluntariamente el servicio como medida cautelar, para no incurrir en ninguna responsabilidad. El cierre de la planta de Crevillent ha tenido ya la primera consecuencia y es que anoche los camiones de la basura  de Selesa no pudieron llevar allí los residuos  y si no se encuentra lugar dónde llevarlos, no se podrá seguir recogiendo la basura en los próximos días. De momento la basura está dentro de los camiones de recogida.

Asencio ha indicado que acata, como no puede ser de otra manera,  la sentencia del Juzgado de lo Contencioso nº 1 de Elche que anula  el contrato adjudicado a ABORNASA por el servicio de tratamiento y eliminación de residuos y  matiza, que en  la sentencia se deduce que el Ayuntamiento de Crevillent ha actuado con total transparencia y por tanto  la contratación y licitación ha sido correcta.  “Quiero reivindicar como Alcalde la buena actuación de los funcionarios, técnicos y políticos en la contratación de este servicio y no ha habido ni amiguismo ni ilegalidades como otros nos acusaban”

El Alcalde explica también que la anulación del contrato con Abornasa se ha producido  porque el juzgado ha entrado a valorar los aspectos de capacidad de la empresa para contratar y esa cuestión precisamente el Ayuntamiento no la puede fiscalizar , porque no tiene antecedentes ni documentación. “No depende del Ayuntamiento la apertura o cierre de una planta de basuras . La empresa concurrió con una autorización provisional  mientras adaptaba su actividad  a la nueva legislación medioambiental” . Asencio detalla también que la administración competente , que es la Generalitat Valenciana  , en ningún caso ha advertido del cierre de la Planta a Abornasa y tampoco planteó el cierre de la planta a medio, corto o largo plazo.  Precisamente la Conselleria de Medio ambiente ha estado desviando a la planta de Abornasa los residuos de una quincena de municipios de la Vega Baja que no pudieron construir una planta en su zona. “Abornasa era la planta de referencia para llevar estos municipios la basura y por lo tanto el Ayuntamiento de Crevillent cuando adjudicó el servicio lo hizo porque para la administración esta planta estaba correcta “.

El Alcalde ha indicado que no va a recurrir la sentencia porque el Ayuntamiento queda bien parado en la sentencia en lo que respecta a su expediente de contratación, al desestimar el juzgado todas las demás acusaciones de amiguismo y de traje a la medida denunciados por EU-ERPV. Por su parte la empresa ha dicho que sí va a recurrir porque es la que tiene toda la documentación y permisos de la Generalitat que según ella sí que le permiten contratar con los ayuntamientos.

El Alcalde ha indicado que esta  sentencia ha originado una situación muy grave no sólo para Crevillent,  si no para los municipios de la Vega baja, porque esta misma noche los camiones han recogido basura y no han podido depositarla en la planta.  César Augusto Asencio está haciendo gestiones con la Diputación provincial y con el Consorcio Comarcal de Residuos para poder llevar los residuos a la planta de Elche, de la que Crevillent forma parte . Precisamente el Ayuntamiento, fue previsor y aunque tenía la Planta de Abornasa, participó en el Consorcio de la Planta de Elche y pagó sus cuotas para su construcción, aunque nunca llevó allí los residuos porque era más barato llevarlas a la planta de Abornasa que le aplicaba un 45% de descuento .

Si a lo lago de hoy, las gestiones con el Consorcio no fructifican, el Alcalde ha adelantado que esta noche   no se recogerá la basura hasta que se encuentre un punto donde llevar los residuos.

De conseguirse finalmente llevar las basuras a la Planta de Elche , al Ayuntamiento de Crevillent y a sus vecinos, les costará , según precios de 2013, 125.385, 42 € más, aunque podría ser superior  con los precios actualizados de este año 2015. También es posible que se tenga que pagar más por los residuos de rechazo industriales si no se pueden llevar a la Planta de Abornasa que los trasladaba al vertedero de Villena. El coste de 2013 de la eliminación del rechazo industrial  fue de 86.185 €.

El Alcalde ya ha adelantado que el ayuntamiento de Crevillent tratará de aquí a final de año habilitar económicamente el dinero de más que tenga que pagar por el tratamiento de los residuos y para el próximo año dotará este incremento en los presupuestos, aunque se tendrá que recortar de otras partidas a todos los crevillentino o incrementar los ingresos .

 

Próximos eventos

31 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El 1 de julio se presentará una nueva edición de este programa que es una propuesta atractiva para aprender la lengua valenciana, integrarse en la sociedad y compartir cultura a través del voluntariado, según ha afirmado la concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, en compañía de la presidenta de «El Raig», Elisenda Anglada i Paradell

• Las inscripciones para participar en este programa estarán abiertas del 2 al 20 de junio a través del formulario disponible en la web https://www.crevillent.es/pagina/aviva/ o aviva@crevillent.es

21 mayo 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, junto con la directora de la Escuela Oficial de Idiomas, Maita Cortés Quiles, han anunciado que el Centre Jove acogerá dos clases semanales de inglés en los niveles de primero de A2 y de segundo A2

• Habrá una reunión informativa el próximo 30 de mayo a las 20:00 horas en el Centre Jove para informar de todos los detalles

21 mayo 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles ha puesto en valor las dos tapas elaboradas por este establecimiento en las modalidades de “Tapa” y “Tapa de Cuaresma”, señalando también la participación y buen hacer de todos los negocios hosteleros participantes, al tiempo que se han sorteado los cinco premios (tres premios consistentes en cestas valoradas en 200, 100 y 50 euros, otro premio de tu peso en cerveza y otro premio de una pata de jamón) entre todos los libros rellenados en las votaciones de las tapas favoritas de los crevillentinos

21 mayo 2025