El Ayuntamiento pagará mediante subvención el próximo año los libros de texto

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que el Ayuntamiento de Crevillent, tras los informes emitidos por la Secretaría General y la Intervención municipal  , está en disposición de poder hacer frente el próximo año a la ayuda del programa “Xarxa de llibres de text”  para  la gratuidad de los libros de texto y material curricular dirigido al alumnado que curse enseñanzas obligatorias y de formación profesional básica en los centros públicos y privados concertados de la Comunidad Valenciana. Ayer en la Comisión Extraordinaria de Hacienda presidida por el Alcalde, con el acuerdo de los grupos políticos, se decidió que se va a pagar esta ayuda  el próximo ejercicio , estableciendo unas condiciones para adherirse a este programa .

En primer lugar se va a solicitar a la Dirección General de Centros y Personal Docente de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte que el pago por la adquisición de los libros para crear un depósito, sea mediante la concesión de subvención, que se  destinaría a la financiación del programa Xarxa de Llibres de Text . Para cumplir con todos los requisitos de legalidad , se ha interpretado en la Comisión Municipal de Hacienda   que el Ayuntamiento de Crevillent hará una convocatoria de subvención de libros a los padres. Los informes de los técnicos municipales señalan que con la orden de la Generalitat Valenciana se está ante una subvención que concede el Ayuntamiento   y no ante una compra. “Lo que haríamos sería subvencionar nosotros a los padres por la compra de libros que han hecho ellos, porque las facturas de compra no están emitidas a nombre del Ayuntamiento y por tanto no se trata de una adquisición, que incumpliría la legislación de contratación de los ayuntamientos, que requeriría un procedimiento previo de contratación para cada familia de modo independiente , de muy difícil cumplimiento que podría acabar en no poder pagar la compra de los libros ”.

Asencio detalla también que los padres que quieran acogerse a esta subvención, tendrán que renunciar a la propiedad de los libros, que deberán ser entregados en los colegios donde estén estudiando. “De esta manera se soluciona el problema legal de fondo que tiene esta orden , que habla de subvención o ayudas y dice otras veces que los ayuntamientos tienen que comprar  y  no se puede pagar así”.

El  Ayuntamiento de Crevillent se compromete a cumplir con las obligaciones que se deriven de la recepción  de la subvención y a habilitar las oportunas partidas presupuestarias para hacer frente a su parte de financiación del programa, aportando la totalidad de la misma en el ejercicio 2016, ya que así lo permite la Orden 17/2015. La aportación municipal se  cuantifica en 250.000 € correspondientes a un número estimado máximo de 3.689 alumnos empadronados. En un principio el Ayuntamiento calculó  que la aportación municipal sería de 300.000 €, pero con la publicación de la orden esta cifra se ha reducido , ya que se excluye a infantil que en un principio se incluyó en la información dada por la Conselleria a los medios de comunicación y al exigirse también ahora,  que para ser   beneficiarios se tiene que  estar empadronado en el municipio  en el que se cursan los estudios, lo que tampoco se dijo en un principio.

El Ayuntamiento aportaría el dinero,  bien con una partida en el Presupuesto aprobado para 2016, o en caso de no aprobación en diciembre del citado Presupuesto, con una modificación presupuestaria del Presupuesto prorrogado en los primeros días de enero de 2016. Según ha explicado el Alcalde, antes del 31 de diciembre es imposible atender los pagos de los libros , porque a estas alturas del fin del ejercicio,  como le ha pasado a muchos ayuntamientos y diputaciones, el gasto en las partidas está ya comprometido. En el caso de Crevillent, sí que había disponibilidad de otras partidas que no se han llegado a gastar , pero habría que seguir  un procedimiento para tramitar  una modificación  de créditos en la que poner ese dinero en una partida nueva y luego gestionar la tramitación de las subvenciones , y no daría tiempo de poder abonar  los pagos antes del 31 de diciembre. “No es viable pagar este año,  pero se ha optado por lo que permite la propia orden,  que es hacer el pago el año próximo de los libros que se han comprado en este curso”.

El Alcalde ha explicado que  derivar la convocatoria de ayudas al próximo año es mejor también porque para dar los 200 € de subvención, el Ayuntamiento tiene que ingresar primero el dinero de la Generalitat y de la Diputación , que podrían hacerlo íntegramente sólo a partir del próximo año 2016.El Alcalde ha añadido que “ en el supuesto que otra administración no diera  el dinero, el Ayuntamiento sí que va a pagar su 33% de los 200 € a los padres”.

Asencio ha indicado que todos los grupos políticos por unanimidad han estado de acuerdo en instrumentar que la compra de libros sea mediante subvención a pagar el año próximo, además de asegurar todos los mecanismos para su abono.

El próximo jueves a las 9,30 de la mañana se va a celebrar un pleno extraordinario en el que se aprobarán todos estos acuerdos con el fin de poner en marcha en Crevillent el programa “Xarxa de Llibres”.

En esta sesión plenaria se aprovechará también para la toma de posesión del nuevo concejal del grup municipal L´Esquerra Josep Candela Muñoz.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025