Cerca de 200 consultas se han realizado el año pasado en el nuevo archivo municipal “Clara Campoamor”

Crevillent ( 25/1/2016).- La concejal de Cultura, Loreto Mallol, ha hecho balance de la actividad que ha tenido el Archivo  Municipal “Clara Campoamor” durante 2015 , tras los datos recogidos por la Archivera Municipal, Bibiana Candela.

En primer lugar, destacar que se realizó el traslado del Archivo Municipal desde sus antiguas dependencias en el Ayuntamiento hasta el nuevo edificio,  dedicado en exclusiva a ser Archivo Municipal, tanto histórico como administrativo y que se inauguró el 28 de marzo de 2015. Se trasladaron un total de 11.000 cajas.

Para aprovechar el espacio al máximo,  se realizaron dos expurgos o expedientes de eliminación  documental, suponiendo un total de 138 cajas. Se elimina esta documentación porque sus datos se encuentran en otras series,  como por ejemplo los borradores de las Actas de Pleno,  cuya información ya está recogida en las Actas aprobadas. La Conselleria de Cultura autoriza el expurgo previamente a su realización.

El Archivo Municipal recibió la donación del expediente de aprobación del plano de alineación y rasante de la zona centro de Crevillent realizado por el arquitecto José Guardiola Picó en 1877. El expediente contiene también un plano que ha sido digitalizado para favorecer su consulta y conservación. De igual forma, indica Mallol, todos los planos existentes han sido restaurados y colocados en paspartout para evitar su deterioro y hacer más fácil su visibilidad.

En su informe, la Archivera Municipal, indica que se está realizando la difusión del Archivo mediante la programación de visitas guiadas,  como las realizadas por el alumnado del Taller de Empleo Villa de Crevillent,  o de los alumnos senior de la Universidad de Alicante,  así como con la publicación del “Documento Destacado del Mes”. Además  están previstas y concertadas las visitas de colegios de la localidad.

Se han realizado 190 consultas por parte de ciudadanos o investigadores. El 30% de las consultas se deben al trámite necesario para  obtener la cédula de segunda o posterior ocupación  para obtener el servicio de agua. También las consultas han sido realizadas por alumnos de la asignatura Archivos y Documentación de la Universidad de Alicante o por alumnos para trabajos de fin de máster. Por otro lado, se han realizado 197 préstamos a las oficinas municipales y se han recibido de las mismas 283 cajas de transferencias documentales.

Por último indicar que se han digitalizado 16.000 imágenes correspondientes a expedientes de Quintas  de 1838, documento más antiguo, hasta 1901 inclusive.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025