El libro de actas de plenos de los años 1915 y 1916 es el “documento destacado del archivo municipal” de febrero

El Archivo Municipal “Clara Campoamor” selecciona el Libro de Actas de Plenos 1915-1916 como documento destacado de febrero de 2016 con motivo del centenario del acuerdo plenario que registra.

La Archivera Municipal Bibiana Candela ha seleccionado como “Documento destacado del Archivo Municipal de febrero de 2016” el Libro de Actas de Plenos 1915-1916 correspondiente al Fondo Municipal y que recoge el acuerdo plenario por el que la Plaza Salitre pasó a denominarse Plaza del Doctor Mas Candela. El motivo de la selección se debe a que el próximo 24 de febrero se cumplirán cien años del acuerdo.

 

D. Francisco Mas Candela ocupó la plaza de médico cirujano titular el 18 de marzo de 1875. En aquel momento había tres médicos que se distribuían el trabajo para atender a los vecinos del Barrio del Puente, de las cuevas y del resto de la Villa.

En 1885 atendió a los enfermos del cólera que asolaba Crevillent en esos momentos y que obligó a la construcción del actual Cementerio Municipal, debido al elevado número de víctimas.

Ocupó  su plaza hasta el 25 de enero de 1906, fecha en la que dimitió por razones de edad y salud, siendo sustituido en su cargo por su hijo Francisco Mas Magro. Con motivo de su dimisión, se recoge en el Libro de Actas: “la Alcaldía agradece su buen comportamiento en tan honroso cargo, que con tanta lealtad y buen acierto ha venido desempeñando, en un voto unánime de gracias que quedará imperecedero en la memoria de todos los concurrentes”.

El Dr. Mas Magro falleció en 1914, dos años antes del cambio del nombre de la plaza.

 

Bajo la presidencia del Alcalde D. Manuel Villalba Galvañ, y tras la comunicación a la esposa del fallecido Dña. María Teresa Magro Candela, se acordó el cambio del nombre de la Plaza Salitre a Plaza Doctor Mas Candela, siendo esta embellecida con la plantación de árboles y señalada con la inscripción “Premio al deber cumplido”.

 

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que del matrimonio del Doctor Francisco Mas Candela con María Teresa Magro nacieron ocho hijos, entre ellos el Doctor Francisco Mas Magro, padre de la hematología española, cuyo despacho-laboratorio se conserva en la Casa-Museo del Parc Nou.

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025

• Este pabellón está dedicado Félix Candela, arquitecto reconocido por sus bóvedas de hormigón armado y su reputada carrera profesional, cuyos orígenes están vinculados a Crevillent por sus raíces familiares

• Este arquitecto tiene obras en muchos lugares del mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

7 mayo 2025