Finalizan las obras de acondicionamiento en las calles Blasco Ibáñez, Llavador, Carmen y Canónigo Manchón

El Ayuntamiento finaliza las obras de acondicionamiento de las calles Blasco Ibáñez, Carmen y Canónigo Manchón. A finales de enero se iniciaban las obras de acondicionamiento de estas vías  y hoy finalizan  con el asfaltado y señalización de las calles.

Las obras salieron a licitación por valor de 91.309€ y las ha ejecutado la empresa crevillentina Crevirealengo por un total de 77.795€, con una baja del 14,8%.

El concejal de Obras Manuel Moya informa que en la calle Blasco Ibáñez se ha ampliado la acera derecha del sentido de la circulación hasta 2 m. de ancho, conectándola con la calle Vall y se ha sustituido la red de agua potable. La acera de la izquierda se ha modificado para delimitar la zona de aparcamiento y se han plantado 3 árboles, continuando la línea de arboleda de la calle Llavador. Las obras se completan con el asfaltado de 1.350 m2 y el marcado del vial y de los aparcamientos. A los efectos de aparcamientos, se ha tenido en cuenta aprovechar al máximo el espacio, de manera que la ampliación de aceras y situación de los contenedores de residuos y servicios de taxi, que ya existían, afecten lo menos posible al aparcamiento. A tal fin se limitará el horario de la parada de taxis, pero era necesaria con ese ancho para poder dar un servicio correcto a los usuarios que con anterioridad tenían problemas de acceso por la estrechez de la parada. También se señalizan las zonas de carga y descarga para dar un servicio adecuado al comercio de la zona. Igualmente se han señalizado los pasos de cebra para dar una mayor funcionalidad a los distintos cruces peatonales en la zona de la Morquera.

En la calle Primero de Mayo se han sustituido los  bancos de piedra por 6 bancos de madera a dos caras y con respaldo, más cómodos para el uso de los vecinos.

En la calle Carmen se ha actuado en la ampliación de una acera de unos 28 m2 para mejorar la circulación en este punto estrecho. Finalmente se ha actuado en la calle Canónigo Manchón demoliendo una rampa existente para mejorar la pendiente y las escaleras, asfaltando posteriormente todo este tramo de calle.

Manuel Moya indicaba que estas actuaciones, de las que estaba muy necesitada esta zona tan transitada por todos los crevillentinos y visitantes, presenta ahora un aspecto totalmente renovado y con mayor calidad para los vecinos, que es lo que se pretende con estas intervenciones municipales en los distintos puntos de nuestra población.

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025

• Este pabellón está dedicado Félix Candela, arquitecto reconocido por sus bóvedas de hormigón armado y su reputada carrera profesional, cuyos orígenes están vinculados a Crevillent por sus raíces familiares

• Este arquitecto tiene obras en muchos lugares del mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

7 mayo 2025