Cultura celebra el día internacional del libro infantil y juvenil

Desde el año 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha de nacimiento del escritor Christian Andersen, la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con el fin de promocionar los buenos libros y la lectura entre los más jóvenes, es decir, propiciar el encuentro entre los libros y la infancia.

Esta organización fundada en Zurich (Suiza) en 1953 está formada por más de sesenta Secciones Nacionales y está incorporada a la UNESCO y UNICEF. La Sección Nacional Española, creada en julio de 1982, recibe el nombre de Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI).

En la provincia de Alicante, según aparece en la web de la OEPLI se han adherido además de la de Crevillent las bibliotecas de Albatera, Benidorm, Santa Pola y Villajoyosa.

Por este motivo, la Biblioteca Municipal “Enric Valor” dependiente de la Concejalía de Cultura ha organizado una serie de actividades que se desarrollarán los días 1 y 2 de abril.

La primera de las actividades se iniciará a las 10,00h con el cuento teatralizado “Erase una vez…” de la escritora brasileña Luciana Sandroni,  interpretado por la actriz crevillentina Ana Penalva.

A continuación se inaugurará la exposición “Los valores en la Literatura infantil” ya que se pueden encontrar libros que ayudan a no tener celos de los demás, a ser sinceros y actuar con responsabilidad, a aceptar consejos, a tomar decisiones, a valorar a los que son diferentes o a ser solidario y tolerante, por citar algunos ejemplos.

A las 12,00h se hará entrega a la Sala de Pediatría del Ambulatorio de un expositor con libros infantiles para hacer más llevaderas las visitas a los niños crevillentinos.

Ya por la tarde se realizará un taller infantil titulado “Cómo crear un libro” para niños de entre 6 y 11 años que deberán inscribirse en la Biblioteca Municipal para poder establecer dos grupos según sus edades.

El sábado 2 de abril, la Biblioteca Municipal “Enric Valor” se abrirá para los más pequeños con un mini-maratón de cuentacuentos.

El primero de ellos, “Rosa Caramelo”, a cargo de la narradora Victoria Paniagua es un cuentacuentos para bebés en familia que tendrá lugar a las 17,00h mientras que el segundo “Todos somos Quijote” que se iniciará a las 18,00h realizará un recorrido por las escenas más conocidas de la famosa novela para que los niños aprendan mientras acompañan al hidalgo en sus locas aventuras.

Loreto Mallol,  invita a los niños y a sus padres a participar en las actividades que se han preparado e  indica que, a petición de la Concejalía de Cultura, las librerías Castelló, Marcos y Mediterrani realizarán descuentos en las compras de libros infantiles los días 1 y 2 de abril.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025

• Este pabellón está dedicado Félix Candela, arquitecto reconocido por sus bóvedas de hormigón armado y su reputada carrera profesional, cuyos orígenes están vinculados a Crevillent por sus raíces familiares

• Este arquitecto tiene obras en muchos lugares del mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

7 mayo 2025