Crevillent en el catálogo de museos de la provincia de Alicante editado por la Diputación Provincial a través del MARQ

La Diputación Provincial de Alicante, a través del Museo Arqueológico de Alicante, ha editado un catálogo  de los centros y colecciones museográficas que facilita el acceso al patrimonio arqueológico, etnológico, histórico, científico, técnico y social de la provincia.

En el catálogo se recogen todos los museos provinciales que están reconocidos oficialmente por la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte. De los 84 museos que aparecen en el catálogo, 4 son crevillentinos. La concejal de Cultura Loreto Mallol muestra su satisfacción “por esta nueva edición actualizada del catálogo de museos de la provincia que ha realizado el Área de Cultura de la Diputación a través del MARQ y más teniendo en cuenta que en el mismo aparecen los 4 museos de Crevillent reconocidos como museos integrantes del patrimonio valenciano y que son el Museo Municipal Arqueológico, el Museo de la Semana Santa, el Museo Municipal Mariano Benlliure y el Museo pintor Julio Quesada”.

Mallol indica que este catálogo es un buen escaparate de nuestra oferta cultural desde el punto de vista museográfico “ Esperamos que contribuya a la difusión y conocimiento de nuestros museos. No todos los municipios pueden presumir de tener 4 museos de la importancia que tienen los nuestros”.

Se ha realizado una reedición actualizada del catálogo de 2008 y los museos crevillentinos que aparecen en esta nueva edición son el Museo Arqueológico Municipal, el Museo de la Semana Santa, el Museo Municipal Mariano Benlliure y el Museo pintor Julio Quesada.

De cada uno de ellos se realizan las siguientes reseñas:

-Museo Arqueológico Municipal: sus fondos abarcan desde el Paleolítico Superior a la Época Islámica, destacando los moldes de fundición de El Botx para fabricar espadas, hachas con anillas y varillas del Bronce Final, los bronces fenicios de El Camí de Catral y la Canyada Joana y el Tesorillo de Denarios Romanos de Catxapets. Se indica que actualmente se encuentra en fase de remodelación y que también alberga el Despacho Laboratorio del Dr. Mas Magro y la Pinacoteca Municipal.

-Museo de la Semana Santa: considerado uno de los más importantes en su género. Se trata de un espacio innovador, dividido en cuatro plantas con los espacios centrales abiertos que permiten al visitante observar las obras desde diferentes puntos de vista. Cuenta con artistas de la talla de Mariano Benlliure, Antonio Riudavets, Carmelo Vicente, García Talens o Antonio Parera, junto a una serie de elementos singulares de la Semana Santa crevillentina.

-Museo Municipal Mariano Benlliure: En 1961, la familia Magro, abrió una primera exposición permanente con 109 obras. Medio siglo después el Museo cuenta con una superficie de casi 1.000 metros cuadrados y alberga 332 obras, de las cuales 220 son bocetos y modelos, y las 112 restantes son obras acabadas en la materia definitiva. La exposición permanente cuenta con 128 obras divididas en 8 ambientes expositivos, además del archivo documental expuesto a modo de gabinete de antigüedades.

-Museo pintor Julio Quesada: situado en la sede de Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís, recoge la obra del considerado mejor acuarelista del siglo XX con retratos costumbristas y paisajes que reflejan una impresionante combinación de luz y color. Junto a la obra de Julio Quesada, se puede contemplar la obra de otros acuarelistas españoles del siglo XX, como Ramón Requena, Ceferino Olive, Federico Lloveras o Pastor Calpena y de las ganadoras del Premio Internacional de Pintura Julio Quesada.

 

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025