El Ayuntamiento clausura el Taller de Empleo que ha dado trabajo a 34 desempleados entre alumnos y profesores

Crevillent ( 30/7/2016).-El Ayuntamiento de Crevillent ha clausurado esta mañana el Taller de Empleo “Villa de Crevillent III”,  que ha ocupado durante 9 meses a 34 desempleados, 24 alumnos y 10 profesores. En el acto se ha  presentado  las páginas web que los alumnos han realizando de 9  asociaciones locales, una guía audiovisual del cuidador  y el folleto que se ha editado de los museos de la localidad . El acto  ha tenido hoy  lugar en el Salón de Actos del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” con la asistencia del Alcalde César Augusto Asencio, la concejal de Fomento Laura Gomis, la técnico de SERVEF  Inma Martínez, representantes de la Corporación Municipal , técnicos de la Agencia de Desarrollo Local , entidades, profesores y alumnos del Taller, entre otros.

El Alcalde César Augusto Asencio explicaba  que este taller de empleo trata de formar a  personas desempleadas  mediante un contrato para la formación y el aprendizaje. “Este tipo de programas combina el empleo y la formación, para mejorar la ocupabilidad de las personas desempleadas , obteniendo  una mayor cualificación profesional que  favorezca su inserción laboral”.

 

La monitora de Turismo  del Taller de Empleo Inma Mas, ha sido la encargada de dar la bienvenida y presentar el trabajo que durante este tiempo han  hecho  los alumnos bajo la supervisión de los profesores.

Los 8 alumnos que han participado en la formación de páginas web han entregado los formatos digitales a las asociaciones locales: Orfeón Voces Crevillentinas, La totovía Club Deportivo de Caza Crevillent, Club de Pesca Deportiva El Sargo, LGTB Crevillent, Nuestro Padre Jesús Nazareno, CEU Colectivo de Estudiantes Universitarios de Crevillent, Cofradía La Samaritana, Huerto Urbano Pentecostés y Semblanzas Crevillentinas. A estas entidades se les ha confeccionado una página web.

Por su parte,  los alumnos de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, han presentado un vídeo  narrado el trabajo que han aprendido durante este tiempo, realizando las prácticas en la Residencia de la Tercera Edad y en la Residencia de Discapacitados  .En concreto se trata de una guía audiovisual del cuidador que se entregará en los dos centros donde han hecho las prácticas.

Los alumnos de la especialidad de Promoción Turística Local y Atención al Visitante del Taller de Empleo III , han  elaborando una completa guía de museos de Crevillent, que por su interés  el Ayuntamiento ha editado . Se ha conseguido en un único documento agrupar todos los museos locales con un resumen de su contenido y traducido en 4 idiomas.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025