Inaugurado el curso de verano Herna/Peña Negra II impartido por la UA en Crevillent

Crevillent (12/7/2016).-Con la ponencia “Anatomía de una ciudad orientalizante: Herna/Peña Negra” a cargo de Alberto Lorrio Alvarado, se ha iniciado el Curso de Verano que la Universidad de Alicante está impartiendo desde ayer lunes y hasta mañana miércoles  en el salón de actos del Museo de la Semana Santa patrocinado por la Concejalía de Cultura.

Ayer lunes tuvo  lugar la inauguración oficial a cargo del Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio y la Directora del Secretariado  de Sedes Universitarias, Eva Valero Juan,  quienes  mostraron su satisfacción porque Crevillent sea, por segundo año consecutivo, sede de un Curso de Verano  “Rafael Altamira” de la Universidad de Alicante.

Eva Valero  resaltó la figura del alicantino Rafael Altamira, nombre de los cursos de verano que organiza la Universidad de Alicante y  explicó la necesidad de sacar las aulas desde el Campus a diferentes localidades de  la provincia que realizan el esfuerzo de ser sede. Además  agradecía al Ayuntamiento el interés por acoger este tipo de cursos, que en este caso pone en valor el patrimonio crevillentino.

Por su parte, César Augusto Asencio,  agradecía a la Universidad de Alicante su presencia en Crevillent ,  destacando que patrocinar este curso y otorgar unas becas permite que el interés por Herna/Peña Negra vaya en aumento y agradecía a los asistentes, alumnos y oyentes su presencia. También explicó que existe un Plan Director con la Diputación de Alicante para poner en valor las conducciones hidráulicas de la época de los árabes, Qanats árabes andalusíes medievales.

El curso que se está impartiendo en Crevillent,  además pone de relieve la importancia de la ciudad protohistórica de Herna/Peña Negra, yacimiento que va adquiriendo cada vez más protagonismo  con las excavaciones que desde hace tres años se están realizando por la Universidad de Alicante con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent y la Generalitat Valenciana.

Indicar que las personas que lo deseen pueden asistir de oyentes aunque no se hayan matriculado. El Ayuntamiento ha concedido 10 becas a las personas implicadas en las excavaciones, algunas de las cuales son crevillentinas.

Tras la inauguración ayer del curso, fue el turno,  de Sara Pernas García que disertó sobre “Vivir y trabajar en la ciudad orientalizante: arquitectura doméstica y espacios productivos del Sureste Peninsular” y de Ester López Rosendo con su ponencia “El urbanismo en las colonias fenicias del Mediterráneo de la Península Ibérica”. Ya por la tarde  intervino, de nuevo, Ester López  tratando  “El urbanismo fenicio en Cádiz”

Para finalizar el día se realizó sobre  las 18,30h una visita guiada a Peña Negra, a cargo de Alberto Lorrio y Pablo Camacho

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025