Interesantes novedades en las excavaciones realizadas en Peña Negra/Herna durante la campaña 2016, que la sitúan en el Bronce final

Crevillent (14/10/2016).- La campaña de excavaciones arqueológicas en Peña Negra/Herna correspondiente al año 2016 , ha aportado interesantes novedades sobre este destacado asentamiento protohistórico.

Según los datos aportados por Alberto Lorrio, director de las excavaciones, una parte de las actuaciones estuvieron centradas en la zona alta de Peña Negra, identificada en 2015 como la acrópolis del núcleo urbano con el objetivo de delimitar el perímetro amurallado, analizar las técnicas constructivas y determinar la fecha de la construcción de la muralla. Aquí radica una de las novedades , porque con los nuevos datos cabe situarla en el Bronce Final.

La identificación de una muralla delimitando un espacio interior otorga al yacimiento de Peña Negra mayor complejidad de la que se había previsto , que no desentona con el importante registro material, donde sigue destacando su cuidada cerámica fina y su riqueza metalúrgica, como pone de manifiesto la recuperación de más de 400 moldes para la fabricación de armas o la presencia de productos importados como las cuentas de collar de pasta vítrea y los adornos de marfil, con nuevos hallazgos en 2015 y 2016.

También se ha identificado un edificio singular pluridepartamental de potentes muros y suelo enlosado y aunque se ha excavado parcialmente ha proporcionado interesantes materiales, destacando un conjunto de cerámicas de importación relacionadas con el consumo de vino, que incluye una copa de Grecia del Este y otra de posible producción en el Mediterráneo Central, lo que evidencia las importantes redes comerciales del momento.

Se han retomado igualmente las excavaciones en la necrópolis de Les Moreres, vinculada al núcleo urbano de Peña Negra., completando la topografía de la zona e identificando algunas sepulturas.

Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, en la Campaña correspondiente al año 2016 financiada  por el Ayuntamiento de Crevillent han participado una treintena de alumnos de las Universidades de Alicante, Complutense de Madrid, Murcia, País Vasco y UNED de Elche, contando con la colaboración de vecinos de la localidad.

Durante el tiempo que han durado las excavaciones los alumnos tenían a su disposición las cabañas alquiladas por el Ayuntamiento al CECAM Los Molinos, que ha prestado el resto de sus instalaciones También el Ayuntamiento contrató la manutención  a una empresa crevillentina.

 

 

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y los concejales de Fiestas y Ocio, Antonio Candel Rives y Pedro García Magro, respectivamente, subrayan que la población disfrutará de artistas de gran nivel que han actuado en festivales importantes como el Sonorama, Les Arts, Arenal Sound, B-Side Festival y Granada Sound, entre otros

• El programa de conciertos nocturnos en calle Óscar Esplá se complementará con actuaciones matinales en la Plaza de la Comunitat Valenciana con grupos como Reina Mora y Extensores Automáticos

• Además, se repetirá por tercer año consecutivo la fiesta de Precabos el día 19 de septiembre, dada la gran aceptación de pasadas ediciones

3 septiembre 2025

• A partir del 5 de septiembre, los usuarios podrán compartir sus experiencias lectoras del verano a través de esta iniciativa que busca crear un mural vivo, apuntando en post-its sus recomendaciones lectoras

3 septiembre 2025

• Esta sesión plenaria, que se celebrará este jueves 4 de septiembre a las 16:00 horas, servirá para analizar la gestión del gobierno local y la situación actual de Crevillent

• Según declara la alcaldesa, “este pleno tiene por objetivo que todos los grupos municipales expongan sus aportaciones para mejorar nuestra localidad”

2 septiembre 2025