Interesantes novedades en las excavaciones realizadas en Peña Negra/Herna durante la campaña 2016, que la sitúan en el Bronce final

Crevillent (14/10/2016).- La campaña de excavaciones arqueológicas en Peña Negra/Herna correspondiente al año 2016 , ha aportado interesantes novedades sobre este destacado asentamiento protohistórico.

Según los datos aportados por Alberto Lorrio, director de las excavaciones, una parte de las actuaciones estuvieron centradas en la zona alta de Peña Negra, identificada en 2015 como la acrópolis del núcleo urbano con el objetivo de delimitar el perímetro amurallado, analizar las técnicas constructivas y determinar la fecha de la construcción de la muralla. Aquí radica una de las novedades , porque con los nuevos datos cabe situarla en el Bronce Final.

La identificación de una muralla delimitando un espacio interior otorga al yacimiento de Peña Negra mayor complejidad de la que se había previsto , que no desentona con el importante registro material, donde sigue destacando su cuidada cerámica fina y su riqueza metalúrgica, como pone de manifiesto la recuperación de más de 400 moldes para la fabricación de armas o la presencia de productos importados como las cuentas de collar de pasta vítrea y los adornos de marfil, con nuevos hallazgos en 2015 y 2016.

También se ha identificado un edificio singular pluridepartamental de potentes muros y suelo enlosado y aunque se ha excavado parcialmente ha proporcionado interesantes materiales, destacando un conjunto de cerámicas de importación relacionadas con el consumo de vino, que incluye una copa de Grecia del Este y otra de posible producción en el Mediterráneo Central, lo que evidencia las importantes redes comerciales del momento.

Se han retomado igualmente las excavaciones en la necrópolis de Les Moreres, vinculada al núcleo urbano de Peña Negra., completando la topografía de la zona e identificando algunas sepulturas.

Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, en la Campaña correspondiente al año 2016 financiada  por el Ayuntamiento de Crevillent han participado una treintena de alumnos de las Universidades de Alicante, Complutense de Madrid, Murcia, País Vasco y UNED de Elche, contando con la colaboración de vecinos de la localidad.

Durante el tiempo que han durado las excavaciones los alumnos tenían a su disposición las cabañas alquiladas por el Ayuntamiento al CECAM Los Molinos, que ha prestado el resto de sus instalaciones También el Ayuntamiento contrató la manutención  a una empresa crevillentina.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, muestra la satisfacción del personal de Cultura por las visitas recibidas, habiendo organizado un total de 159 actividades relacionadas con el fomento lector y atendiendo a 45 grupos escolares que visitaron la instalación para realizar talleres didácticos

• A lo largo del año, los socios de la Biblioteca se incrementaron en 352 personas más, 119 adultos y 233 socios infantiles-juveniles

• Las donaciones que se han efectuado suman un total de 68 lotes, siendo 1.719 los libros donados en 2024

5 febrero 2025

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que se han organizado espectáculos de primer orden como Café Quijano, Abraham Cupeiro, la interpretación de Carmina Burana y obras de teatro con Gabino Diego, Charlo López, Juanjo Artero o Luisa Gavasa y exposiciones como la del “Taller del Artista” del Ministerio de Cultura

4 febrero 2025

• La edil del área, Silvia Asencio Mas, destaca que se han beneficiado un total de 12 asociaciones, superando las tres entidades benefactoras del año 2023

3 febrero 2025