Bienestar Social va a realizar en los dos institutos un programa de prevención de conductas de riesgo para adolescentes

Crevillent ( 15/11/2016).- La Concejalía de Bienestar Social va a poner en marcha nuevamente el programa de prevención de conductas de riesgo  dirigido a adolescentes. Esta misma experiencia  se llevo a cabo con éxito durante el curso escolar 2014/15 desde el Servicio de Familia, Infancia e igualdad del departamento de Servicios Sociales Municipales.

En esta edición el programa se reanuda al confluir  objetivos de trabajo comunes de este servicio y la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas, reflejado en el diseño del nuevo Plan municipal de drogodepencias. Además, según explica la concejal de Bienestar social Juana Guirao, se ha detectado  la necesidad en los centros de Educación de Secundaria de la localidad el poner en marcha programas que faciliten el  trabajo con adolescentes implicados en conductas de riesgo y su integración en las tareas del centro, de manera que puedan finalizar con éxito su escolarización y desaparezca el riesgo de exclusión social en su vida adulta.

Para el desarrollo y aplicación del programa se vuelve a contar con la experiencia de Fundación Diagrama, entidad que tiene una dilatada veteranía en la materia, ya que  se trata de una organización sin ánimo de lucro, de ámbito nacional e internacional, que trabaja desde 1991 con personas en situación de conflicto y/o dificultad social.

El programa actual tiene una temporalidad inicial de 4 meses y contará con un técnico diplomado en Educación Social proporcionado,  con un importe económico de 9.000 € a cargo del Ayuntamiento de Crevillent. El Programa “Actividades Socioeducativas para la Prevención de Conductas de Riesgo en Adolescentes” tiene un objetivo muy claro: pretende fomentar el desarrollo positivo del adolescente. Para ello, se define como una actuación que complementa la intervención desarrollada desde Servicios Sociales, las entidades educativas y de atención a la familia a través de actividades de apoyo escolar, aprendizaje no formal y desarrollo de competencias psicosociales que potencien la influencia de modelos positivos y eviten la aparición comportamientos de riesgo.

Para alcanzar este objetivo se va a trabajar con grupos diferenciados de cada Instituto, puesto que los perfiles de los alumnos propuestos en cada centro pueden tener perfiles distintos. Cada grupo va a tener un tratamiento personalizado para garantizar el éxito de la intervención.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025