El Ayuntamiento inicia la reforma del antiguo edificio de Correos para que tenga mejores condiciones y sea utilizado por más entidades

Crevillent ( 16/11/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent está reformando el interior del antiguo edificio de correos , para mejorar y adaptar este inmueble que alberga el taller de pintura municipal y es sede de varias asociaciones locales . Hace unos días  se iniciaron las  obras de  adecuación para conseguir que este edificio tenga mejores condiciones y pueda ser utilizada por más entidades.

El proyecto  tienen un coste total de 228.459 € ,  de los que 217.690 € es el coste de las obras y 10.769 € el de los honorarios técnicos del arquitecto externo Jesús Sánchez Ripoll.  El objetivo de los trabajo es que el edificio disponga de   mayor funcionalidad , habilitando para ello 22 almacenes y 8 salas de usos múltiples  . El Alcalde César Augusto Asencio explica que desaparecen por tanto los despachos independientes en cada espacio y se crea un único despacho para uso múltiple de las asociaciones , liberándose superficie que se asigna a cada asociación para guardar su documentación, sin necesidad de un despacho individual.  Con la reforma, el Ayuntamiento autorizará su uso a más asociaciones locales, que desde hace tiempo vienen pidiendo  un lugar donde reunirse.

Una vez acondicionado el edificio, el Ayuntamiento a las entidades que utilicen esta sede les remitirá un convenio en el que se regulará el uso del inmueble municipal  de manera gratuita por un periodo de 10 años, con la obligación de la entidad a hacer un buen uso del local.

El edificio de 426 metros cuadrados , que queda anexo a la Oficina de Medio Ambiente que ya fue rehabilitada ,  tiene 3 plantas. En la planta baja se venía impartiendo el taller de pintura y es  una zona diáfana que está siendo reformada y mejorada con nuevos baños. En la primera y segunda planta se habilitarán en cada una de ellas 4  despachos, 2 baños y 11 almacenes-archivos . Además el edifico estará equipado  con un ascensor en planta baja que dará servicio a las plantas superiores . El proyecto contempla cambiar el suelo de terrazo por cerámico, pintar paredes, puertas nuevas,  instalación eléctrica, así como aire acondicionado y calefacción en sus salas.

Las obras se licitaron y concurrieron 25 empresas, adjudicándose a la empresa Deicomur, con la oferta más económica. El plazo de ejecución de las obras es de 6 meses y se adjudicaron por importe de  197.690,85 €, siendo el precio de licitación de 299.000 € y luego se amplió el contrato con 20.000 € para incluir la remodelación de los aseos, en los bajos del edificio ocupados por el taller  de pintura.

Mientras        se realizan  las obras, el Ayuntamiento ha trasladado el taller de Pintura a la calle Mayor, para que continúen las clases.

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025