El Alcalde pide por carta a los vecinos de San Felipe Neri colaboración para no verter desechos a la red de saneamiento y evitar las obstrucciones

Crevillent (23/11/2016).- La Concejalía de Servicios informa  que el  Alcalde César Augusto Asencio  ha realizado un escrito  dirigido a todos los vecinos de la pedanía crevillentina de San Felipe de Neri, tras la obstrucción que ocurrió recientemente en  la red de alcantarillado de la pedanía, pidiendo la colaboración y solicitando evitar los vertidos al alcantarillado.

En el mismo escrito hace un repaso a las actuaciones que ha llevado a cabo el Ayuntamiento desde 1998 a 2010 cuando se dotó a toda la pedanía de la red de alcantarillado y saneamiento inexistente hasta ese momento, con una inversión cercana a los 1,2 millones de euros.

El Alcalde ha incluido el informe técnico que solicitó personalmente a la oficina técnica municipal para hacer llegar a los vecinos detalladamente toda la información necesaria. En el escrito  insta a los vecinos a ser respetuosos con la red de alcantarillado, evitando el desecho de objetos, materias textiles o plásticas a través de los sanitarios domésticos.

El informe que emite la Oficina Técnica Municipal, da a conocer datos como el diámetro del colector de 400mm, con una  pendiente comprendida entre el 0,5 y el 1% durante toda su longitud, esto origina  según los técnicos, que las velocidades de evacuación no sean muy altas y puedan favorecer a la sedimentación, y mucho más si lanzamos a la red objetos como toallitas, compresas u otros sólidos similares. En el caso de este taponamiento, según informan, también pudieron influir las precipitaciones importantes que se dieron unos días antes,  ya que   favorecer a la aparición de tapones,  llegando a obstruir la red.

Otro dato que aporta el informe, es el referido al camping El Marjal, donde las instalaciones poseen dos bombas trituradoras de sólidos lanzando sólo líquido a la red. Ello favorece la eliminación de la sedimentación al aumentar el caudal, quedando el resto de material  en los pozos del camping que se limpia por un gestor autorizado dos veces al año.

Los propios técnicos municipales instan a realizar una campaña a fin de evitar el vertido de los sólidos citados a la red de saneamiento. En este sentido ,  el Alcalde ha pensado que la mejor forma de  llegar a todos los vecinos afectados es por medio de carta, dando la información y concienciando  de un buen uso de un servicio importante de tiene la pedanía de San Felipe de Neri  como es la red de alcantarillado y saneamiento.

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025