Presentadas en la Comisión Especial de Fomento las instrucciones de contratación de obras y servicios

Crevillent ( 29/11/2016).- En el salón de plenos del Ayuntamiento, el pasado  viernes 25 de noviembre  se  celebró la tercera reunión de la Comisión Especial de Fomento Económico, Turismo y Agricultura que creó el Consistorio para trabajar en la puesta en marcha de iniciativas que faciliten el empleo e impulsen la economía local.

En la sesión de trabajo  , se  presentó un resumen de las iniciativas y actividades que ha llevado a cabo en los últimos meses el Ayuntamiento  desde la Agencia de Desarrollo local, así como un gráfico con los datos de la evolución del desempleo en el municipio .A octubre de este año,  hay registrados 3.892 parados, 358 parados menos que en octubre del año pasado y 555 desempleados menos que en octubre de 2009. Otro punto importante ha sido el informe presentado sobre la propuesta de un Plan de Impulso de la Industria y los Servicios en el suelo industrial. El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Agencia de Desarrollo Local  ha contratado la realización  de un Plan de Impulso de  la Industria de Crevillent. Tras el estudio de la situación actual, este Plan  marcará  las  directrices que hay que seguir en  los próximos años para  lograr un crecimiento económico de nuestra población con la implantación de nuevas empresas que den empleo.

Este plan estratégico ha sido contratado a la empresa ARVUM , por importe de  22,207 € , y  cuenta con un equipo de 4 profesionales especializados en diferentes materias, entre los que destacan profesores de la Universidad de Alicante y centros especializados. Para la  elaboración del Plan Estratégico, se espera tener la colaboración de entidades, agentes sociales, y ciudadanía, con los que  trabajar juntos en favor de la localidad y su desarrollo. Uno de los objetivo del plan es el análisis de la localización de la industria, ya que la planificación es una herramienta de gestión que permite apoyar la toma de decisiones y el camino que se debe recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno .

El desarrollo de los trabajos técnicos en su diagnóstico, estará orientado al estudio de la distribución y localización de las zonas industriales y oferta disponible y se hará un análisis del tejido industrial. Se estudiará la participación empresarial y se entrevistará a agentes implicados  para el

diagnóstico y propuestas de mejora del sector industrial y así  detectar problemas y necesidades que puedan surgir.

En la Comisión se  informó por parte del Alcalde de las instrucciones de contratación en el Ayuntamiento de Crevillent tras el análisis  de las propuestas que  la asociación de la construcción ASOCYA presentó en la anterior reunión y que fueron analizadas en una reunión posterior exhaustiva a finales de julio, con la presencia de todos los grupos políticos, el Secretario General del Ayuntamiento, la jefe de Contratación y el Arquitecto Jefe de la Oficina Técnica. En estas propuestas se dictan las instrucciones internas de actuación contractual del Ayuntamiento y se establecen las directrices que han de seguirse por las distintas áreas implicadas en la preparación y adjudicación de su contratación, dando prioridad a la contratación de pequeñas y medianas empresas al favorecer la licitación mediante lotes en lugar de obras únicas , entre otras medidas.

Por parte del grupo de Compromís se presentó una propuesta para promover una red de casas rurales , anunciando el Alcalde que desde Turismo se está ya trabajando en la redacción de un estudio sobre el turismo local que marcará las directrices a seguir .

La próxima reunión de la comisión Especial de Fomento se celebrará en el próximo primer semestre de 2017 para seguir estudiando el seguimiento de las propuestas y la ejecución de otras nuevas.

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025