Presentación del segundo volumen de la revista “Crevillent, la etnografía de un pueblo

Crevillent ( 21/12/2016).- En la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” mañana jueves 22 de diciembre a las 20,15h,  se presentará el volumen número 2 de la revista “Crevillent, la etnografía de un pueblo”, cuya edición ha sido patrocinada por la Excma. Diputación Provincial de Alicante y el Excmo. Ayuntamiento de Crevillent.

El primer  artículo que contiene se debe a la directora de la Revista, Ana Satorre, con motivo del centenario del nacimiento del fotógrafo crevillentino, Juan Agustín, destacando la importancia de la fotografía como fuente etno-histórica, que  sirve para interpretar y representar la realidad.

María Luisa Gil titula su artículo “La población de la Alhama de Crevillent de 1481 a 1609”, es decir, desde la creación del señorío al año de la expulsión de los moriscos. Realiza una nueva interpretación de los datos del estudio realizado y publicado en 2009.

Vicent Ibiza es el autor del artículo publicado en tercer lugar y que bajo el título de “Les dones españoles a la fi del segle XIX i principis del XX: Isabel Alfonso Candela. Una crevillentina avançada al seu temps”  da a conocer a esta mujer nacida en 1876, que defendió las reivindicaciones de las mujeres a finales del siglo XIX.

El siguiente artículo es el estudio que Santiago Íñiguez realiza sobre D. Cayetano Miguel Salvador Manchón Cascales, “Canónigo Manchón” crevillentino que vivió en el siglo XIX, cuya apasionante biografía merece ser conocida y, además reconocida. Su intervención ayudando a los infectados por la fiebre amarilla en la epidemia que sufrió Alicante en 1804, su participación en la Guerra de la Independencia, sus condecoraciones y su paso por Segorbe y Zaragoza como canónigo son destacados en este artículo.

Joaquín López Davó, repasa el origen de la vivienda-cueva en Crevillent y su evolución histórica en el municipio, mostrando su técnica constructiva y sus características morfológicas en su artículo “Las viviendas excavadas en Crevillent. Estudio arquitectónico” Hace referencia a las lumbreras y la habitación hiladora, dos elementos diferenciadores de nuestras cuevas.

Vicent-Josep Pérez i Navarro recoge textos narrativos de transmisión oral, recogidos a lo largo de veinte años en Crevillent mediante entrevistas directas a personas mayores que contaban las historias que habían escuchado a sus antepasados. Su artículo lo titula “Recull de Rondalles de Crevillent” y lo dedica a su hija Maria-Teresa.

“De ¡Bienvenido, Mr. Marshall! a la Caída del Imperio Romano: un crevillentino en la industria  del cine” es el artículo que Isabel Sempere Serano dedica a su abuelo Vicente Sempere Pastor, productor cinematográfico muy ligado a Crevillent,  pues pasaba, cuando su trabajo se lo permitía, muchos días del verano en El Pinet. En 1948 produjo una serie de documentales dedicados a Crevillent.

Las personas interesadas en recibir un ejemplar de la revista deberá rellenar un impreso y se le hará entrega de la misma al finalizar la presentación,  a la que Loreto Mallol, concejal de Cultura, invita a los crevillentinos.

 

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025