• Al igual que el pasado año, en la presente edición participan dos restaurantes de la localidad: “La Estrella de África” y “Las Palmeras”

La Federación de Semana Santa organiza las VII Jornadas Gastronómicas con el apoyo del Ayuntamiento de Crevillent

Crevillent (1/03/2017).- La Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, ha presentado las VII Jornadas Gastronómicas Cuaresmales que organiza en colaboración con las concejalías de Fomento Económico y Turismo. En la presente edición, al igual que el pasado año, participan los restaurantes “Estrella de África” y “Las Palmeras”.

El presidente de la Federación de Cofradías, José Antonio Maciá, manifestaba que el objetivo “es enaltecer una de nuestras tradiciones más arraigadas, el almuerzo del Viernes Santo, y toda la gastronomía típica de la Semana Santa crevillentina”. Asimismo, Maciá agradecía a los dos restaurantes el que hayan aceptado la invitación de la entidad para sumarse a esta iniciativa, y al Ayuntamiento su apoyo institucional, “fundamental para la promoción y difusión de la Semana Santa fuera de nuestras fronteras”. De igual forma, el presidente de la Federación animaba a todo el pueblo de Crevillent a degustar los menús que estos restaurantes de la localidad ofrecen todos los viernes de Cuaresma.

Por su parte, la edil de Turismo, Loreto Mallol, agradecía a la federación “todos los desvelos por fomentar la Semana Santa crevillentina”. También agradecía a los establecimientos participantes su apoyo a esta iniciativa y animaba al resto del sector hostelero a sumarse a las jornadas. Asimismo, se dirigió a la federación para reiterar el apoyo del Ayuntamiento de Crevillent, a través de las concejalías de Fomento Económico y de Turismo, a la Semana Santa “para que el pueblo de Crevillent sea conocido a nivel nacional e internacional”.

En nombre del Restaurante “La Estrella de África”, Francisco Pérez, destacaba que su restaurante “participa desde que empezaron las jornadas”. “Queremos agradecer a la Federación y al Ayuntamiento la iniciativa, así como invitar a todo el pueblo a que participe en estas jornadas gastronómicas y deguste nuestro menú de Cuaresma, siempre previa reserva”, apuntaba Pérez.

Por su parte, Francisco Jesús García Murcia, en representación del restaurante “Las Palmeras”, indicaba que con su participación “intentamos potenciar la gastronomía crevillentina a través de los menús de Cuaresma”. Por este motivo, agradecía al Ayuntamiento y a la Federación que un año más le hayan invitado a participar, aunque reconocía que “nos gustaría que participasen más restaurantes, porque vale la pena la iniciativa”. García declaraba que “Las Palmeras” elaborará todos los viernes, “con cariño y esmero”, un menú de Cuaresma para todos aquellos que deseen disfrutar de él, preferiblemente previa reserva.

En esta ocasión, la Federación homenajeará a la Cofradía Las Tres Marías y San Juan, a quien corresponde este año el encendido de la Cruz de la Cuaresma y el caballero portaestandarte, en la comida que tendrá lugar el viernes 3 de marzo en “La Estrella de África”; y también a  la Cofradía de La Flagelación en su 150 aniversario, durante la comida que se llevará a cabo en “Las Palmeras” el 24 de marzo.

Las VII Jornadas Gastronómicas Cuaresmales se desarrollarán los viernes comprendidos entre el tres de marzo y el siete de abril.

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025