• La ruta, que empezará desde Orihuela, tendrá una duración de tres días y terminará en Alicante.

“La Senda del Poeta” llegará a Crevillent el sábado 25 de marzo

Crevillent (10/03/2017).- Crevillent vuelve a ser uno de los destinos por los que transcurrirá “La Senda del poeta”. Está previsto que la expedición llegué al área recreativa de la Estación el día 25 de marzo a las 13.30 horas. Esta actividad está organiza por el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) en colaboración con los ayuntamientos por donde pasa esta senda. Además, este año cobra especial importancia la figura del poeta Miguel Hernández, al conmemorarse el 75 aniversario de su fallecimiento, la actividad tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de marzo de 2017.

La senda comprende tres etapas que discurren por la senda internacional GR-125, realizando paradas en cada localidad de la ruta. La salida será desde Orihuela, ciudad del nacimiento del poeta Miguel Hernández y pasará por los municipios de Redován, Callosa del Segura, Cox, Graja de Rocamora, Albatera, San Isidro, Crevillent, Elche, Rebolledo y finaliza en Alicante, lugar donde murió el poeta. A través de este camino, se pretende establecer un vínculo de hermanamiento entre estas localidades y rendir homenaje a Miguel Hernández. Al mismo tiempo se busca un acercamiento al entorno natural tan próximo al escritor, uniendo así poesía y naturaleza.

 

El concejal de Juventud, Rafael Candela, ha señalado que el Ayuntamiento ha preparado un dispositivo de policía local, Protección Civil y ambulancia para que los senderistas tengan la mayor seguridad a su paso por nuestro término municipal.  Además, a la llegada del grupo de “La Senda del Poeta” a Crevillent se recitarán unos poemas de Miguel Hernández por parte de los alumnos de los institutos de la localidad, a los que quiere agradecer muy especialmente su participación activa.

 

A las 16.00 horas está previsto que parta la expedición camino a Elche, donde llegarán a las 18.00 horas y se trasladarán al monumento de Miguel Hernández en la Avenida de la Llibertad. En este lugar se hará un recital poético y después los senderistas llegarán a la Universidad Miguel Hernández donde celebrarán un acto conmemorativo en el edificio Arenals.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025