Más de 1.140 personas visitan en Crevillent la exposición temporal “Guardianes de piedra” en el Museo Arqueológico Municipal

Crevillent (14/3/2017).- Unas 1.148 personas han visitado en el Museo Arqueológico Municipal la exposición “Guardianes de piedra. Los castillos de Alicante”, exposición itinerante del  Museo Arqueológico de Alicante, que trata sobre el patrimonio castellológico de la provincia de Alicante. Esta muestra se ha podido ver en nuestro municipio del 24 de enero al 5 de marzo de este año despertando gran interés, ya que se trata de una  exposición que obtuvo el Premio Nacional Emporia de Oro a la mejor exposición itinerante de 2015. Hasta la fecha ha recorrido Villena, Guardamar, Xixona, Orihuela y Calpe además de Crevillent.

La concejala de Cultura, Loreto Mallol, indica que para dar a conocer y atraer visitantes se realizó una gran campaña divulgativa que ha dado un buen resultado , ya que la exposición ha sido visitada por 1.148 personas según los datos aportados por el director del Museo.

Por ejemplo se contactó telefónicamente con todos los centros educativos de la localidad y se  envió un mailing con la invitación a la inauguración, realizada el 24 de enero, a los colectivos más representativos del municipio, a oficinas de turismo de la provincia, museos de la provincia y Universidades de Alicante y Miguel Hernández. Igualmente se hizo publicidad en la televisión local de la Jornada de Puertas abiertas del Museo realizada el 18 de febrero y se repartieron carteles en los comercios locales, colocándose un roller en la recepción del Ayuntamiento.

Tras la campaña divulgativa mencionada, se puede detallar los visitantes que han podido disfrutar de la exposición:

-El 24 de enero, día de la inauguración asistieron un total de 54 personas.

-El 18 de febrero, Jornada de Puertas Abiertas se dieron cita  110 personas.

-Un total de 587 escolares de los cursos comprendidos entre 1º y 6º de Primaria cuyas edades oscilan entre los 6 y 11 años  realizaron visitas guiadas a “Guardianes de Piedra. Castillos de Alicante”, visitando también el resto de salas de la Casa-Museo contemporáneo del Parc Nou.

-El número de adultos ha sido de 220 personas.

-Las visitas de pequeños grupos aislados de distintas edades ha ascendido a 187 personas.

Mallol recuerda que el Marq, dependiente de la Diputación de Alicante, posee un Programa de exposiciones itinerantes, de producción propia, de carácter monográfico y atractivo diseño que, una vez presentadas en su sede, se preparan, complementan y adecúan para ser exhibidas en municipios de la provincia contribuyendo a completar la oferta expositiva de las corporaciones locales y que acogiéndose a este programa se tiene  previsto tener en Crevillent, próximamente, la muestra “Luz de Roma. Lucernas romanas”.

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025