• El museo crevillentino ha cedido nueve obras del escultor Mariano Benlliure al museo murciano para realizar la muestra

El Museo Regional de Arte Moderno de Murcia invita al Museo Mariano Benlliure a la inauguración de la exposición “El MURAM invita”

Crevillent (18/04/2017).- El Museo Regional de Arte Moderno de la Región de Murcia (MURAM) inauguró el pasado 11 de abril el ciclo “El MURAM invita ” con el Museo Mariano Benlliure de Crevillent como primer invitado después de ceder nueve obras de Benlliure para realizar la exposición.

El MURAM se encuentra ubicado en Cartagena y hablar de Benlliure en Cartagena, es pensar en la Cofradía de los Californios y en la primera obra que realizó para Cartagena, el Santísimo Cristo de la Fe para la Iglesia del Carmen. Fue el renovador del patrimonio escultórico pasional de los Californios, que viene a rellenar las pérdidas sufridas durante la contienda civil del 1936.

Al acto asistieron la Directora General de Bienes Culturales de la Comunidad Murciana, María Comas Gabarrón, que destacó que Benlliure fue el gran renovador del patrimonio escultórico pasional de Cartagena a través de los Californios que le encargaron rellenar las grandes pérdidas  sufridas durante la Guerra Civil; la Primera Teniente de Alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent, Loreto Mallol, que agradeció que el Museo Municipal Mariano Benlliure, como único museo monográfico del escultor,  haya sido el primer museo invitado , teniendo la oportunidad de darse a conocer a los numerosos visitantes del Museo Regional; el Técnico de Museos del Ayuntamiento Crevillentino, Julio Trelis, y el director de programación del MURAM, Juan García Sandoval. También asistieron comisarios de la exposición y responsables de la coordinación y de los textos del catálogo imprimido explicando la figura de Benlliure, las características del museo crevillentino, y las fotografías de las 9 obras que se han trasladado hasta Cartagena.

Los visitantes que asistan al museo de Cartagena podrán conocer las obras: “Dar de comer al hambriento”, cerámica vidriada y pintada del año 1922 perteneciente a las obras de Misericordia; los retratos Gitana del Albaicín en yeso, Cloe de Merode en mármol, ambos del año 1914 y Marqués de Aldama en bronce de 1902; el Proyecto de Monumento de Don Roque Sáez Peña modelado en escayola, de 1925; “La vida”, perteneciente al Panteón de la Familia Falla y Bonet; los modelados, en escayola, de Las Tres Marías y de la Entrada de Jesús en Jerusalén, y el modelado en escayola y pintado del Cristo Yacente de 1946.

La exposición se podrá visitar hasta el próximo 9 de julio en el Palacio de Aguirre de Cartagena donde está situado el Museo Regional de Arte Moderno.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025