El Ayuntamiento recibe una donación de dos libros-revistas por parte de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent

Crevillent (06/06/2017).- El Ayuntamiento de Crevillent ha recibido una donación de dos libros-revistas de la Semana Santa crevillentina por parte del presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent, José Antonio Maciá.

La Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent ha hecho entrega al  Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio y a la concejal de Cultura Loreto Mallol, de un ejemplar del libro “El Congreso Internacional de Escultura Religiosa” y la reproducción de la revista de la “Semana Santa de Crevillent de 1925”. En el primer ejemplar se recogen algunos resúmenes de las ponencias realizadas durante el Congreso que se celebró en Crevillent en noviembre de 2016. También incluye  el contenido del programa, una pequeña documentación fotográfica y un resumen del Congreso. Por su parte, el ejemplar de la Semana Santa de 1925 es el primer documento histórico donde se avala todo el conjunto de la promulgación de las fiestas que en aquel entonces ya se denominaba Fiestas de Semana Santa.

El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio destacaba que “es un honor para nosotros recibir estos dos ejemplares. “Respecto al Congreso el Alcalde indicaba que” la publicación íntegra de las actas va a contar con el apoyo de la Diputación Provincial y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Por lo tanto,  este libro-revista es de amplio interés para el público en general, pero ahora quedan las actas del Congreso que son para un público más especializado, como  universidades y estudiosos en el tema del estudio de las esculturas religiosas”

El Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa José  Antonio Maciá, comentaba que el facsímil de la Semana Santa de 1925 se editó este año para entregárselo a las distintas entidades y personalidades que entonces visitaron   Crevillent. Además indicaba que “el lugar idóneo para estos libros es el Archivo Municipal para que todo el mundo pueda acceder a ellos”.

El Alcalde César Augusto Asencio agradecía a la Federación Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent la donación de estos documentos de la historia de Crevillent. “Dos documentos más que se incorporan a los documentos y libros de nuestra Semana Santa que servirán para las generaciones que vengan y puedan saber más sobre nuestra historia”, concluía el Alcalde.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025