El Ayuntamiento y la Federación de Semana Santa firman un segundo convenio para la restauración de 7 grupos escultóricos de la Semana Santa

Crevillent ( 03/07/2017).- El Alcalde César Augusto Asencio y el Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa José Antonio Maciá, han firmado un segundo convenio para continuar con la restauración de la obra escultórica procesional.

Para el presente año el Ayuntamiento destina una partida de 25.652 € a sufragar la segunda anualidad del convenio y en 2018 volverá a renovar el convenio y así seguir  sufragando  el coste de restauración del resto de imágenes que faltan.

 

Los grupos escultóricos que se intervienen y restauran a través de este segundo convenio son:

-La Samaritana

-El Lavatorio

-La oración en el Huerto

-Tres Marías y San Juan

-Cristo del Perdón y de la Buena Muerte

-Traslado al Sepulcro

 

 

En 2015, el Ayuntamiento y la Federación suscribieron un primer convenio en el que el Consistorio se comprometía a financiar   la rehabilitación de obras de arte, dada la importancia de la imaginería que  sustenta la Semana Santa de Crevillent, declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional. Mediante este convenio, el Ayuntamiento financia la restauración íntegra del estudio elaborado por la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa respecto a los grupos escultóricos procesionales, por un importe total  de 83.308, 50 €..

 

 

La Federación de Cofradías encargó al restaurador  José Vicente Bonete Ruiz la redacción de un estudio genérico del estado de conservación de las imágenes de Semana Santa y en base a este informe se están estableciendo  las prioridades de restauración.

 

El convenio general incluye la restauración de  26 grupos escultóricos con un coste de 83.308,50 € incluido el IVA. De ellos, 23 grupos son de titularidad privada y 3 de propiedad municipal. En una primera fase se ha restaurado las imágenes que requerían una intervención urgente y ahora se ha trabajado en los grupos llamados “moderados”, que son las piezas que necesitaban una intervención a corto plazo .

El Alcalde César Augusto Asencio mostraba su satisfacción por seguir colaborando desde el Ayuntamiento con la Federación de Semana Sana en la restauración del fondo de imágenes, “seña de identidad que da fuerza y soporte al desarrollo de Nuestra Semana Mayor”.

Por su parte, el Presidente de la Federación agradecía el esfuerzo del Ayuntamiento en la inversión que está haciendo para restaurar la imaginería crevillentina y adelantaba que a partir del 29 de julio se va a comenzar a trabajar en la restauración del grupo de imágenes que forman parte del tercer convenio,  con el que se dará por finalizado este proyecto tan ambicioso.

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025