El Alcalde informa al Obispado que dos crevillentinos en proceso de beatificación, figuran en la lista de calles que proponen retirar Compromís y L´Esquerra

Crevillent ( 12/06/2017).- El Alcalde ha informado al Obispado de la Diócesis de Orihuela-Alicante, que dos crevillentinos en proceso de beatificación, figuran en la lista de calles que los grupos de Compromís y L´Esquerra  proponen retirar , en base a la Ley de Memoria Histórica.

Asencio ha enviado un escrito al Obispo D. Jesús Murgui Soriano dando a conocer   la apertura del periodo de exposición pública de las calles que se quieren retirar, a propuesta de los grupos de Compromís y L´Esquerra , que consideran  están dentro de la exaltación del alzamiento militar , porque dos de las denominaciones son  : un antiguo sacerdote, Reverendo Pascual Martínez y Guillermo Magro Espinosa, empresario crevillentino católico.

 

La primera autoridad explica que a estos  crevillentinos  hace unos años  se les declaró ,a través de un expediente canónico, “Siervos de Dios”, atribuyéndoles numerosos méritos y valía con las circunstancias y hechos que sucedieron en el momento de su asesinato, tras un laborioso expediente realizado según las normas canónicas. En la actualidad estas dos personas se encuentran en proceso de beatificación.

Por este motivo, el Alcalde en el escrito pone en conocimiento del Obispo, que se ha iniciado un expediente de información pública, por si conviene al derecho del Obispado y de la Iglesia reivindicar y defender la memoria de estos dos crevillentinos.

 

También en el escrito, el Alcalde le indica al Obispo que independientemente de que el Obispado comparezca o no en el expediente en su defensa, solicita se remita al Ayuntamiento copia de los expediente que se tramitaron para su declaración de “Siervos de Dios”, y así  poder acompañar datos e información de estos crevillentinos, con los que resolver la procedencia de la retirada o mantenimiento de sus nombres en las calles de Crevillent.

 

El Alcalde recuerda que  el Ayuntamiento de Crevillent en cumplimiento del mandato del Pleno ha iniciado un expediente administrativo para determinar qué elementos urbanos concretados en el listado de calles propuesto por Compromís y L´Esquerra  , en su estado actual, son conmemorativos de exaltación, personal o colectiva de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura y resultan susceptibles de ser retirados  en base a la Ley de Memoria Histórica . Por este motivo, la Primera Autoridad en primer lugar ha abierto un periodo de información pública de 3 meses. Durante este tiempo  cualquier persona o entidad que tenga información sobre la denominación de las calles que pueda esclarecer o concretar, la veracidad o falsedad de los motivos que se imputan para ordenar o no su retirada, pueda aportarla al Ayuntamiento y comparecer en el expediente.

 

Dado que la información sobre las personas que aparecen en las calles son las que han aportado el Grupo  Compromís y L´Esquerra , se va a instruir un expediente justificativo de la realidad, veracidad o exactitud de las acusaciones. Por este motivo   se abre ahora un plazo de información pública de tres meses. a contar desde la fecha de la publicación, que fue el 5 de julio de este año,  al objeto de que cualquier persona o entidad que tenga información sobre la denominación de las calles que pueda esclarecer o concretar, la veracidad o falsedad de los motivos que se imputan para ordenar o no su retirada, pueda aportarla al Ayuntamiento y comparecer en el expediente.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025

• La primera fase de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 600.000 € y se prevé que esté concluida a finales de 2025 para albergar, en noviembre, la gala de celebración del centenario de la compañía

• Tras su finalización, parte del edificio será cedida al Ayto. de Crevillent para albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

1 julio 2025

• Se trata de una serie de actividades orientadas al público infantil durante las vacaciones de verano que se desarrolla durante esta semana en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

1 julio 2025