● Ponen en marcha una campaña de concienciación dirigida a los participantes de las fiestas.

El Ayuntamiento de Crevillent, la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos y Ecovidrio fomentan el reciclado de vidrio durante las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2017

Crevillent, 2 de octubre de 2017.- El Ayuntamiento de Crevillent, la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos “San Francisco de Asís” y Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, ponen en marcha una campaña para la promoción del reciclado de envases de vidrio durante las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2017.

La iniciativa, pretende concienciar a los ciudadanos de Crevillente y especialmente a las comparsas festeras sobre la importancia de separar selectivamente el vidrio durante el transcurso de las fiestas. Para ello, se han instalado varios contenedores personalizados con la imagen de la campaña en las inmediaciones de cada una de las comparsas y se ha dotado a cada una de ellas de cubos portátiles para transportar el vidrio a los contenedores.

 

Además se contará con varios educadores, ecopatruya, que informarán a los festeros del proceso del reciclado del vidrio y los obsequiará con algún detalle de Ecovidrio (abridores, bolsas, chapas con emoticonos moros o cristianos, etc.). Asimismo, para apoyar la labor de reciclado, la ecopatrulla colaborará con la retirada del vidrio que las comparsas vayan separando para su correcto reciclado, del 7 al 10 de octubre.

 

Por otro lado, el concurso que se ha puesto en marcha entre distintos municipios de la Comunitad Valenciana para fomentar el reciclado de vidrio durante estas fiestas, consiste en reciclar la mayor cantidad de vidrio posible durante las mismas. Al finalizar el año, se conocerá el municipio más reciclador, calculándolo en base a kilogramos de vidrio reciclado por festero, para que todas las poblaciones compitan de manera ecuánime. La localidad ganadora, recibirá un premio consistente en un cheque por valor de 3.000 € destinados a la organización del acto de proclamación de cargos del 2018.

 

Según los datos  disponibles (2016), cada crevillentino/a recicló una media de 10,4 kilogramos de vidrio. Ecovidrio garantiza que el 100% del vidrio que se recupera en los contenedores es reciclado para fabricar nuevos envases de vidrio y lograr múltiples beneficios para el medio ambiente y la sociedad.

Los concejales de Fiestas y Medio Ambiente, Loreto Mallol y Miguel Sánchez, el Presidente de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos, José Ángel Asencio y el representante de Ecovidrio, Manuel Sala, indican que con un gesto tan sencillo como el de separar las botellas, botellines, tarros y frascos usados para depositarlos después en los contenedores, se reduce el consumo de energía, se ahorran materias primas y se disminuyen los vertederos y la contaminación del aire, por lo que invitan a los crevillentinos a participar en la Campaña.

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• A partir de este viernes 4 de julio, los niños y niñas usuarios de la biblioteca podrán llevarse a casa una de las 25 mochilas confeccionadas, repletas de libros y cuentos de diversas temáticas

3 julio 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025

• La primera fase de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 600.000 € y se prevé que esté concluida a finales de 2025 para albergar, en noviembre, la gala de celebración del centenario de la compañía

• Tras su finalización, parte del edificio será cedida al Ayto. de Crevillent para albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

1 julio 2025