El dispositivo de seguridad en fiestas ha funcionado

Crevillent ( 24.10.2017) .- El concejal de Seguridad Ciudadana Manuel Moya ha afirmado que ha funcionado el dispositivo especial de seguridad que se diseñó en el mes de septiembre durante las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos. Teniendo en cuenta que  España está en un nivel de alerta 4 reforzada según el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, con los atentados yihadistas en Cataluña y en otras capitales europeas en la memoria, y las directrices de las Delegaciones del Gobierno en Valencia y Alicante, era necesario adoptar medidas extraordinarias de seguridad en Crevillent, puesto que se iban a producir concentraciones de gente y podría ser un escenario idóneo que utilizase algún desalmado para perpetrar sus fechorías.

Moya explica que las medidas de seguridad ,que ya se adoptaron en años anteriores, se han reforzado, blindando los accesos con vallas y con vehículos. Ello se traduce en que algunos tramos de calle no se pueda circular temporalmente, produciéndose molestias a los conductores con garajes en las zonas cortadas al tráfico y dificultades de acceso a determinados domicilios situados dentro de la zona excluida al tráfico, el denominado circuito festero que forman las calles Santo Tomás, Avenida de Madrid, Santísima Trinidad, San Sebastián Blasco Ibáñez, Plaza Constitución, Corazón de Jesús y Salitre. “Por ello agradecemos desde el Ayuntamiento la sensibilidad y colaboración de los crevillentinos, que han visto limitados sus derechos de acceso a las propiedades y que en plena sintonía con Ayuntamiento y Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos han facilitado que nuestras fiestas brillen con el esplendor que se merece Crevillent”.

 

En opinión del concejal de Seguridad Ciudadana, no hay duda de que ha valido la pena controlar de manera más rigurosa los distintos pasacalles y entradas que tienen lugar en estas calles, trasladando a los festeros una sensación de seguridad por la ausencia de tráfico y del mismo modo, a los espectadores que podían disfrutar de los pasacalles y desfiles con mayor garantía de tranquilidad. Innovación importante ha sido la peatonalización de la Rambla del Castellar, donde se ubican 8 comparsas, a partir de la hora de concentración de los festeros, sobre todo los más jóvenes, en las tardes/noche de septiembre y octubre, que ha proporcionado seguridad añadida al control paterno.

 

Según Moya, si importante ha sido la colaboración ciudadana, no menos ha sido la dedicación de la Policía Local,  que junto con la Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, DYA y funcionarios municipales de obras y servicios,  han hecho posible que se celebraran unas fiestas en paz, concordia y tranquilidad, aspectos que son los habituales en cualquier celebración. “  En Crevillent nos esforzamos para darle sentido a las estrofas finales del himno de la Festa: “Unión y hermandad”. Transmitir la más efusiva felicitación por la profesionalidad y eficacia demostrada, resultado que una vez han pasado los ecos de las fiestas podemos comprobar, ya que todo el diseño preparado ha funcionado gracias a que hay personas que se han esforzado por cumplir con los trabajos encomendados. Sin ellos no habría sido posible. Gracias y enhorabuena porque nos consta que a todos les satisface el deber cumplido” Indica el concejal.

 

Moya tampoco se olvida de los actores principales de la Festa, la Asociación de Fiestas, las Comparsas y los Festeros. “Han sido unas fiestas donde se ha podido disfrutar de las celebraciones, incluso cuando llovió, pero habría que destacar que la experiencia de más de 50 años celebrando Festa, unido al carácter que imprime esta tierra, hace que las cuestiones difíciles se resuelvan con la naturalidad de compartir y colaborar. Así se ha demostrado con las especiales circunstancias de seguridad que atravesamos y que se han superado compartiendo y colaborando con la Policía Local para hacer fácil su trabajo que redunda en adquirir mayores cotas de seguridad para los festeros. Por ello, reciban del Ayuntamiento nuestra gratitud y felicitación”.

 

El análisis de las medidas de seguridad propuestas y su efectividad da un resultado elevado,  pero como todo es mejorable, Moya adelanta que ya se están tomando notas por parte de la Policía Local para complementar y añadir otras medidas en las próximas Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos. Esta experiencia también sirve de base para diseñar el dispositivo de seguridad de todas las celebraciones que se realizarán, como la San Silvestre, Cabalgata de Reyes Magos, la Semana Santa, entre otras celebraciones de nuestra población.

 

 

Próximos eventos

25 oct
31 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025