El TSJ de la Comunidad Valenciana anula la sentencia del Juzgado de Elche que declaró nulo el contrato del Ayuntamiento con Abornasa para la eliminación de residuos

Crevillent ( 13/11/2017).-El Alcalde César Augusto Asencio ha anunciado que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha anulado la sentencia del Juzgado de Elche que en septiembre de 2015 declaró nulo el contrato del Ayuntamiento de Crevillent que adjudicó a la empresa Abornasa para la eliminación de residuos . Por este motivo la empresa cerró la planta íntegramente en el municipio, aunque tras comprobar los efectos de la sentencia abrió la línea sólo de tratamiento de material inerte, que no necesitaba de la autorización ambiental integrada, manteniendo cerrada la línea de basura orgánica.

La sentencia del Juzgado de Elche anuló el contrato por considerar que la planta de Abornasa estaba en suelo protegido y que había caducado el plazo para obtener la autorización ambiental integrada, pero rechazó de la denuncia de los concejales de Esquerra Unida y Esquerra Republicana, los señores Vicente Selva y Daniel Galvañ, que la contratación hubiera sido “un traje a medida” y declaró válido todo el proceso de contratación desarrollado por el Ayuntamiento.

De la amplia documentación existente y con la documentación parcial presentada por los señores Galvañ y Selva, el Juzgado de Elche omitió el análisis de algún documento y le llevó al error de interpretar que el suelo donde está Abornasa está protegido y que la prórroga del permiso estaba caducado.

El Alcalde ha explicado que ahora los señores Daniel Galvañ y Vicente Selva del grupo de L´Esquerra, “se han largado del Ayuntamiento y que han dejado el muerto a todos los crevillentinos”. Por un lado, el cierre de Abornasa ha provocado al Ayuntamiento en estos dos años 211.200 € de mayor coste por el tratamiento de la basura orgánica trasladada a Elche , a razón de 100.000 € anuales, más los 11.200 € de los residuos inertes que durante 2 meses se tuvieron que llevar a Novelda, hasta que se pudieron volver a llevar a Abornasa, que es la única línea de tratamiento de las dos que tenía que sigue funcionando. Estos costes son de los últimos dos años y a partir de este mes el Ayuntamiento tendrá que pagar otros 100.000 € por los próximos 12 meses.

Por otro lado, estos señores han provocado el daño a la empresa y a los 47 trabajadores, de los que 33 fueron despedidos mediante dos ERES, al no tener Abornasa trabajo para ellos. “Son 33 familias que están pasando necesidades”.

Esta sentencia es importante porque la Generalitat la utilizó para denegar la autorización ambiental integrada que estaba en trámite y con todos los informes favorables, salvo el de paisaje que aunque no era favorable, no se debía de tener en cuenta en las actividades existentes con anterioridad a la legislación de paisaje, cosa que era aplicable a Abornasa, pues su actividad se remonta a los años 70 del siglo pasado, con más de 40 años de funcionamiento. Esta denegación de la autorización ambiental integrada está recurrida por Abornasa y en este contencioso Abornasa defiende  que su permiso estaba en prórroga dentro de plazo y que no había caducado, por lo que procede que la Generalitat conceda ya la autorización ambiental integrada para la gestión de los residuos orgánicos. La línea de residuos orgánicos por tanto va a seguir cerrada hasta que no se resuelva judicialmente  esta cuestión en el segundo contencioso en los juzgados.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025