El Alcalde ha asegurado a los vecinos de Crevillent que no ha hecho nada ilegal porque de hecho el expediente de la Planta Abornasa se ha ganado en el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, que recientemente en una sentencia confirmaba la legalidad de todo el procedimiento realizado por el Ayuntamiento en la adjudicación del tratamiento de residuos .La sentencia del TSJ indica que la planta de Abornasa es legal, que no está en suelo protegido, porque tiene permiso de la Conselleria y que la contratación del Ayuntamiento ha sido correcta. De hecho esta sentencia del TSJ se ha aportado en el procedimiento penal del Juzgado de Elche y la juez ha dado trasladado a todas las partes para ver si es viable la querella presentada por el Observatorio, a la vista de esta última sentencia. “La jueza pide ahora a Fiscalía que informe sobre la viabilidad de la querella tras la sentencia del TSJ. El Fiscal ya en noviembre del año pasado dijo de archivar la causa, y ahora no hay hechos nuevos”.
La primera autoridad crevillentina ha asegurado que está totalmente tranquilo . “A mis ciudadanos los miro directamente a la cara y a los ojos con honradez. No he realizado nada malo. No he cometido ningún hecho delictivo y he actuado siempre siguiendo los informes de los técnicos del Ayuntamiento y de la Generalitat, que son los que ha autorizado que la planta de Abornasa funcionara”.
El Alcalde asegura que este caso es una auténtica estafa procesal de L´ Esquera , con la única finalidad de aprovecharse del procedimiento para mientras dura dañar a la persona. “Cuando termine este procedimiento, estoy convencido que la justicia y la ley volverán a brillar, a pesar de la oscuridad de esta denuncia que L´Esquerra está intentando llevar adelante”.
Asencio indica que no hay delito de prevaricación porque no se ha saltado ningún informe técnico , así como tampoco hay delito medioambiental, ya que la última sentencia declara que el suelo donde está la planta es suelo no protegido . “Por tanto los informes, los trámites administrativos y las sentencias judiciales han avalado la actuación del Ayuntamiento y ahora sólo me queda el penoso tránsito de tener que soportar una querella con mala fe y con la única idea de alargar este procedimiento con finalidades políticas de desprestigiarme a mí como alcalde y al Partido Popular”.
César Augusto Asencio también ha querido aclarar que esta es una causa penal por presunta responsabilidad administrativa y no es una causa de corrupción.