Éxito de la primera visita guiada a belenes y nacimientos de Crevillent, organizada por la Concejalía de Fiestas

Crevillent ( 19/12/2017).- El pasado sábado 16 de diciembre, tuvo lugar en Crevillent la primera visita guiada a belenes y nacimientos organizada por la Concejalía de Fiestas.

La visita estuvo guiada por la graduada en Turismo, Rebeca Candela y se contó con la colaboración de la Asociación de Belenistas de Crevillent.

El trayecto se inició en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, donde se visitó el belén que han instalado los funcionarios de la Casa y en el que aparecen diversas escenas bíblicas junto a elementos de Crevillent, como fue la Casa de las Persianas.

Seguidamente se visitó el domicilio particular de Montse Galipienso, que tiene en su domicilio el típico belén que los españoles colocan en sus casas. Posteriormente siguió la visita en la Plaza de la Constitución con la explicación del belén municipal  y la explicación del concurso digital organizado por los belenistas crevillentinos.

El recorrido prosiguió hasta visitar el escaparate de una empresa  en el que hay situado un belén formado por 8 dioramas realizados por Vicente Oliver con figuras del madrileño José Luis Mayo Lebrija.

Se retomó el recorrido con la visita a los nacimientos de los dos museos municipales, que también fueron visitados brevemente.

En el Museo Municipal Mariano Benlliure el nacimiento expuesto es un relieve en escayola que forma parte de la exposición permanente y que representa la adoración de los pastores y que en bronce se encuentra en la Catedral de Cádiz. También se visto el nacimiento que de forma permanente está expuesto en el Museo y que se destacó el año pasado.

En la Casa-Museo del Parc Nou, se pudo ver el nacimiento napolitano que el Ayuntamiento ha adquirido este año y que es una verdadera obra de arte. Se trata de una réplica del siglo XVIII. Los participantes visitaron también el despacho-laboratorio del Dr. Mas Magro, la capilla de la casa y el salón y comedor .

Finalmente se visitó el domicilio particular de Antonio Galipienso Galvañ, Toñi “El Pascualeto”, gran promotor del belenismo en Crevillent y cuyo nombre lleva, por primera vez, el Concurso de Belenes. Se trata de un belén en dos alturas con figuras características de la Escuela de Olot. Una característica de este belén es la postura de la Virgen María, totalmente diferente a la tradicional pues se encuentra recostada. También se pudieron contemplar los belenes en miniatura que realizaba en huchas y en botijos y un cuadro de 3mx1,5 metros  con un belén en tres dimensiones fabricado en yeso y tierra sobre madera y fondo pintado por Antonio Guilabert

Esta primera experiencia contó con 30 participantes, algunos de ellos procedentes de la localidad vecina de Elche y  con la presencia del Capitán Moro 2018 , así como de  la presidenta del Comité de Jumelage de Fontenay-le-Compte.

Loreto Mallol, concejal de Fiestas, que también realizó la visita, muestra su satisfacción por el resultado de esta primera experiencia que ha servido para dar a conocer nuestros museos municipales y agradece la colaboración de los particulares que permitieron la entrada a sus casas del nutrido grupo de visitantes.

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, informa de que esta edición se desarrollará del 4 al 8 de noviembre con charlas, diálogos y con una gran jornada en la calle el último día con el Encuentro Intercultural en la Plaza de la Comunitat Valenciana a partir de las 11:00 horas

27 octubre 2025

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025