El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio y la Directora General de Patrimonio visitan Penya Negra, la antigua ciudad protohistórica de Herna

Crevillent ( 24/01/2018).- En la mañana de ayer, la directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana Carmen Amoraga y el Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio visitaron Penya Negra para conocer el estado y los avances de las excavaciones e investigaciones que se están llevando a cabo en este yacimiento . También estuvo presente  el subdirector general de la Conselleria , el jefe de servicios territoriales de Cultura de Alicante  , la concejal de Cultura y miembros de los distintos partidos políticos municipales, que realizaron   una visita guiada a los restos de la antigua ciudad de Herna de la mano del profesor Alberto Lorrio y el arqueólogo municipal Julio Trelis.

Asencio resaltaba lo sorprendente de los avances en la recuperación del subsuelo y como se están llegando a completar espacios que formaban parte de viviendas, almacenes y zonas de acceso de una ciudad que data del siglo VIII a.c.  El Alcalde indicaba que  este pasado año, el Ayuntamiento de Crevillent ha invertido un total de 50.270 euros, de los cuales 47.878 euros han sido destinados a las actuaciones del plan de empleo, a trabajos manuales y de movimientos de tierra o a la contratación de arqueólogos. La cantidad restante, 2.392 euros se ha destinado a cursos de verano para ayudar en tema de investigación y fomentar la asistencia de más colaboradores.

Por su parte, Carmen Amoraga, directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, en su segunda visita a la zona de Penya Negra, felicitaba a todas las personas implicadas en esta puesta en valor y ensalzaba el gran trabajo conjunto de colaboración institucional que se está llevando a cabo para sacar adelante un proyecto de tanta envergadura.

La Generalitat tiene abierta una línea nominativa de 50.000 euros con la Universidad de Alicante de la que sale este trabajo, junto al de Cabezo Redondo de Villena y el yacimiento del Bou Ferrer en Villajoyosa.

Según palabras de la directora general, en este yacimiento de Crevillent se está llevando a cabo “un trabajo que viene de largo y que va a continuar a lo largo del tiempo”; “todos los ciudadanos tienen que sentir este yacimiento y todo el trabajo que se desarrolla como algo suyo”.

Por su parte, Asencio indicaba la satisfacción por el interés mostrado desde Generalitat para poner en valor este espacio y señalaba que desde el Ayuntamiento, junto a la parte científica de la Universidad de Alicante, esperan poder ir progresando paulatinamente en los trabajos realizados.

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que se han organizado espectáculos de primer orden como Café Quijano, Abraham Cupeiro, la interpretación de Carmina Burana y obras de teatro con Gabino Diego, Charlo López, Juanjo Artero o Luisa Gavasa y exposiciones como la del “Taller del Artista” del Ministerio de Cultura

4 febrero 2025

• La edil del área, Silvia Asencio Mas, destaca que se han beneficiado un total de 12 asociaciones, superando las tres entidades benefactoras del año 2023

3 febrero 2025

• Este proyecto involucra a los distintos departamentos del instituto que abordarán cuestiones como la reducción de residuos, el uso de energía renovables y la preservación del agua

• La alcaldesa Lourdes Aznar y el edil de Educación, Antonio Candel Rives, han acudido a la presentación de este proyecto que impulsa valores medioambientales

31 enero 2025